La ministra Celia Esther Cañete Ledesma hoy aprobó el Curso de Actualización de la Academia Diplomática y Consular “Carlos Antonio López” del Ministerio de Relaciones Exteriores, con la presentación y defensa oral del trabajo de investigación titulado “Migración paraguaya en la Argentina. Problemática y desafíos”, realizado con la tutoría del embajador Ricardo Scavone.
La exposición se llevó a cabo esta mañana en forma virtual con epicentro en el Aula Magna de la Academia. Esta fue la primera defensa de tesis de un trabajo de investigación realizada a distancia, desde el exterior, con apoyo tecnológico.
La diplomática, que actualmente se desempeña como cónsul general en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, puso a consideración su trabajo de investigación ante un tribunal examinador presidido por el embajador José Antonio Dos Santos, e integrado por el embajador Marcelo Scappini Ricciardi y la embajadora Estefanía Laterza de los Ríos.
El tribunal, tras escuchar la presentación y la defensa oral de la tesis dio su aprobación con una calificación final de 4 (cuatro).
De esta manera la ministra Celia Esther Cañete Ledesma dio cumplimiento a uno de los procedimientos establecidos en la Ley 1335/1999 “Del servicio diplomático y consular de la República del Paraguay”, y tendrá que completar los demás requisitos exigidos para tentar a ascender en el escalafón diplomático.
En el inicio del acto académico el primer secretario Santiago Daniel Sánchez Blasser dio lectura a las pautas para el desarrollo de la presentación pública y, seguidamente, el embajador Juan Andrés Cardozo Domínguez, director general de la Academia Diplomática, dio las palabras de bienvenida a los participantes.
Asunción, 10 de agosto de 2020
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano se reunió hoy en Nueva York, con Daniel Erikson, del Consejo Nacional de Seguridad; Christopher Dodd, consejero presidencial para las Américas y Kevin Sullivan, del Departamento de Estado de EE.UU. Durante este encuentro, se realizó un repaso de las relaciones bilaterales entre Paraguay y Estados Unidos. Coincidieron en la importancia de seguir trabajando juntos para fortalecer y seguir profundizando los lazos entre ambos países.
Ver MásEl embajador Enrique Miguel Franco Maciel presentó en la fecha a Su Majestad el Rey Philippe, Rey de los belgas, las cartas credenciales que le acreditan como embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay ante el Reino de Bélgica.
Ver MásEl Estado de Israel reabrió este miércoles su embajada en Asunción, en una ceremonia que contó con la presencia del presidente Santiago Peña, el titular del Congreso israelí, Amir Ohana, el canciller Rubén Ramírez Lezcano y otras autoridades.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una reunión con jefes de misión de los Estados Partes de la Unión Europea. Durante el encuentro, se analizó la cooperación entre Paraguay y la UE y se hizo un repaso de los proyectos y programas que se llevan adelante.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano y la embajadora del Japón, Yoshie Nakatani, firmaron hoy el acuerdo por notas reversales sobre la entrega de equipos médicos de última generación al Hospital Regional de Pilar y al Centro Materno Infantil del Hospital de Clínicas de la Universidad Nacional de Asunción, en el marco del “Programa de Desarrollo Económico y Social 2024”. El acto se desarrolló en la Cancillería Nacional.
Ver MásEn el Ministerio de Relaciones Exteriores se realizó en la fecha los actos de firma del acuerdo por notas reversales entre los gobiernos de Paraguay y Japón relativo a la cooperación financiera no reembolsable para la implementación del Programa de Desarrollo Económico y Social del año 2024; y de entrega de certificaciones oficiales de la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz) del Banco de Leche Humana, del Brasil, al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.
Ver Más