Al margen del Debate General del 73° Periodo de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas que se realiza en Nueva York, Estados Unidos de América, el Canciller Nacional, Luis Alberto Castiglioni, presidió la Decimoséptima Reunión Anual de Ministros de Relaciones Exteriores del Grupo de Países en Desarrollo sin Litoral, cuya presidencia es ejercida por la República del Paraguay.
La Reunión Ministerial, de la cual participaron más de una veintena de delegaciones encabezadas por Ministros y Viceministros de Relaciones Exteriores, fue una oportunidad propicia para intercambiar experiencias y buenas prácticas, identificar los desafíos, y hacer recomendaciones para la implementación del Programa de Acción de Viena en favor de los Países en Desarrollo Sin Litoral para el Decenio 2014 – 2024, así como otros instrumentos de desarrollo sostenible.
El acto contó con la presencia de la Presidenta del Septuagésimo Tercer Periodo de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones, señora María Fernanda Espinosa Garcés, del Ecuador, quien valoró el rol de liderazgo de Paraguay al presidir el Grupo de Países en Desarrollo sin Litoral.
El tema del encuentro es “Revitalizando las alianzas para mejorar la implementación del Programa de Acción de Viena y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible”, encuentro que sirvió para intercambiar experiencias y buenas prácticas, identificar desafíos y hacer recomendaciones que favorezcan a los Países en Desarrollo Sin Litoral en el decenio 2014-2024; en el cumplimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible; de la Agenda de Acción de Addis Abeba sobre Financiamiento para el Desarrollo, así como otros instrumentos de desarrollo sostenible.
En la ocasión, el Canciller Nacional dijo que el Paraguay, en su rol de Presidente del Grupo de Países en Desarrollo Sin Litoral, impulsa la promoción y la defensa de nuestros intereses en todos los foros en los que participa en este carácter. El respecto, señaló que el Paraguay participó activamente en representación del Grupo en varias actividades, como la iniciativa del Secretario General para el Reposicionamiento del Sistema delas Naciones Unidas para el Desarrollo, el Foro del ECOSOC sobre Financiamiento para el Desarrollo y el Foro Político de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible.
Como muestra de la importancia que atribuye al cumplimiento del Programa de Acción de Viena, a nivel regional, dijo que el Paraguay reafirma en esta ocasión su intención de ser sede de la Consulta Regional preparatoria para el Examen de Mitad de Periodo, a llevarse a cabo a mediados del 2019.
Manifestó su convencimiento en cuanto a que nuestros países pueden establecer bases sólidas para la erradicación de la pobreza, la generación de empleo decente y el crecimiento económico inclusivo, pero que es fundamental que en los próximos años se aceleren la implementación de planes y programas económicos y sociales, integrados y sostenibles.
“Como países que enfrentan desafíos específicos que les impone su condición geográfica común, no debemos cesar en el objetivo de actuar colectivamente, dando visibilidad a cuán importante es la comunidad internacional nos siga prestando especial atención”, concluyó.
Finalmente, las delegaciones adoptaron una Declaración Ministerial destacando que el Programa de Acción de Viena es una parte integral de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y que su plena implementación es fundamental para que los Países en Desarrollo Sin Litoral, con la cooperación de los países de tránsito, el Sistema de Naciones Unidas, países asociados y donantes, puedan alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible y asegurar el cumplimiento de la premisa de no dejar a nadie atrás.
Además del Ministros de Relaciones Exteriores, dirigieron mensajes al grupo, la señora Fekitamoeloa Katoa ‘Utoikamanu, Secretaria General Adjunta y Alta Representante para los Países Menos Adelantados, los Países en Desarrollo Sin Litoral y los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo; el señor Achim Steiner, Administrador del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo; el doctor Mukhisa Kituyi, Secretario General de la Conferencia de las Naciones Unidas Sobre Comercio y Desarrollo y la señora Olga Algayerova, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa.
Nueva York, 28 de setiembre de 2018
Foto: Sirlene Román
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, sostuvo una reunión de trabajo con representantes de empresas telefónicas en la tarde de hoy.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, participó hoy de la reunión de la Comisión Directiva de la Cámara Anunciantes del Paraguay (CAP), donde habló sobre la inserción de Paraguay en el mercado global.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, acompañado de la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, presidió esta mañana la reunión del Consejo Consultivo Empresarial para las Relaciones Económicas Internacionales, ocasión en que trataron sobre la hidrovía Paraguay- Paraná y el trabajo que se está llevando adelante para recuperar los vuelos directos a Estados Unidos.
Ver MásUn equipo técnico del Ministerio de Derechos Humanos y Ciudadanía del Brasil inició en la fecha una agenda de actividades en la Cancillería Nacional con el propósito de conocer la experiencia del SIMORE Plus, en el marco del proyecto denominado “Implementación de un sistema de seguimiento a recomendaciones internacionales en Derechos Humanos – Proyecto Simore Brasil” suscrito en mayo de 2024 entre ambos países.
Ver MásEl canciller nacional Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy al embajador de Argentina en Paraguay, Guillermo Nielsen, en una audiencia donde abordaron las estrategias para agilizar los pasos fronterizos y el fortalecimiento de la cooperación bilateral.
Ver MásEl Comité de Control Interno (CCI) del Ministerio de Relaciones Exteriores celebró su primera reunión del periodo fiscal 2025, para analizar el resultado de la evaluación interna de la efectividad del Sistema de Control Interno del 2024, realizada por la Auditoría Interna, y definir las acciones que se llevarán a cabo este año para optimizar continuamente el mencionado sistema.
Ver Más