El Ministro de Relaciones Exteriores, Luis Alberto Castiglioni, reafirmó el compromiso del Gobierno Nacional de seguir fortaleciendo la construcción de la institucionalidad, proceso cuyos primeros resultados positivos la ciudadanía ya ha comenzado a apreciar, especialmente con el desempeño de jueces y fiscales en el combate y castigo a la impunidad.
Dicha aseveración se dio en un mensaje pronunciado en la sede del Centro de Importadores del Paraguay (CIP), donde el Canciller Nacional asistió a los actos conmemorativos del 79° aniversario de la institución.
Tras presentar sus saludos al Presidente del gremio de los importadores, Dr. Neri Giménez Malgarini, y expresar sus felicitaciones por el grato acontecimiento, el jefe de la diplomacia paraguaya refirió que mucho se ha discutido y se sigue discutiendo sobre las causas últimas que hacen que una Nación se sobreponga a las dificultades, derriben murallas del subdesarrollo y arribe al estadio del desarrollo pleno.
“Finalmente se va llegando a una gran coincidencia de lo fundamental que es básico, que es construir institucionalidad, como fundamento y base claro e indispensable para que un país alcance el desarrollo pleno, construir institucionalidad en todos los ámbitos”, puntualizó.
Al respecto, reafirmó que construir institucionalidad es lo que se quiere y se está haciendo con el Presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y apuntó que la continuidad en esa senda, fortaleciendo la independencia del Poder Judicial, con jueces u fiscales probos y honestos, y haciendo lo posible también para que en el ámbito parlamentario haya mujeres y varones comprometidos en legislar para la República y no para sectores con intereses creados perversos, y desde el gobiernos con funcionarios dispuestos a brindar lo mejor de sus capacidades en el servicio público, la institucionalidad seguirá ampliando la brecha positiva y diferencial para el Paraguay en la región.
El Canciller expresó su convencimiento de que combatida y derrotada la impunidad, la corrupción va disminuir considerablemente de nivel, hasta casi desaparecer, para lo cual es indispensable construir y fortalecer la institucionalidad en el manejo de la cosa pública, especialmente en el ámbito financiero – económico.
Paraguay tiene que abrirse al mundo
En otro momento de su intervención, el Ministro Castiglioni recordó que en materia de relacionamiento internacional, Paraguay tiene que ir hacia el mundo y abrirse al mundo, sin prejuicios, sin preconceptos, sin temores, porque uno de los problemas en la inserción en la amplitud de la comunidad internacional, es que nuestro país es poco conocido.
Argumentó que se tiene que aprovechar todas las oportunidades que nos ofrecen los procesos de integración positiva, de brokers y de países. “Por eso ya estuvimos en Moscú, Tokio, Taiwán, Nueva York, Washington, Brasilia, Buenos Aires, Santiago, Montevideo y La Paz”., y anunció que los próximos destinos a visitar son Marruecos, Roma, Qatar, Sudáfrica y Nueva Zelanda.
Si bien se menciona que el nuestro país es la joya escondida de Sudamérica, el Ministro Castiglioni afirmó que tiene que dejar de ser una joya escondida, y hacer que brille en el mundo. “Lo vamos a lograr entre todos”, subrayó.
En otro momento de su intervención definió que hoy el Paraguay desarrolla una política de relaciones exteriores con vocación universalista, con una visión multilateral, que no es unilateral.
En este sentido manifestó que el Paraguay no tiene portaviones, ni tiene botones rojos, ni misiles Tomahawk para imponer o apoyar sus criterios o su política internacional. El Paraguay tiene el Derecho Internacional, la visión de respeto a las decisiones de la principal organización que rige la convivencia de las naciones en el mundo, como son las Naciones Unidas, definió.
Finalmente, destacó que somos un país pequeño geográficamente pero gigantes en dignidad. Somos un país que se ha reconstruido sobre la base de la dignidad y de la fortaleza espiritual de nuestra nación, y esa es nuestra carta de presentación en el mundo. Un país digno, orgulloso de su historia, de sus tradiciones, un país que constitucionalmente renuncia a la guerra y la conquista, un país que desarrolla una vocación pacifista, un país que quiere contribuir a la paz, no al conflicto, y que quiere transitar por el itinerario del derecho internacional.
Asunción, 16 de octubre de 2018
Compartir esta noticia
Con la presencia de delegados de Paraguay, Bolivia y Brasil se realizó en Asunción, la I Reunión del Comité Directivo del Proyecto “Cooperación transfronteriza para la conservación, el desarrollo sostenible y la gestión integrada del Pantanal - Cuenca Alta del Río Paraguay”.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió ayer con su colega de Israel, Gideon Sa’ar, en Jerusalén para hacer un repaso de la relación bilateral y firmar una serie de acuerdos que apuntan a profundizar la relación entre ambos países.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay concretó este jueves el traslado y apertura de su embajada en la ciudad de Jerusalén, reafirmando los lazos de amistad y cooperación con el Estado de Israel. El presidente Santiago Peña presidió el acto del que participó también el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
Ver MásEn su 84 periodo de sesiones que se desarrolla en Roma, Italia, la Asamblea General del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (UNIDROIT) por primera vez eligió a Paraguay para presidir la organización en el periodo 2024-2025 en representación del grupo de Estados de las Américas. La presidencia de la Asamblea fue entregada al Dr. Miguel Angel Aranda, representante del nuestro país en el encuentro.
Ver MásLos viceministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Víctor Verdún y de Perú, Peter Camino presidieron ayer, en Lima, Perú, la XI reunión del Mecanismo de Consulta y Coordinación Política entre ambos países. Durante el encuentro, se realizó una evaluación general de las relaciones bilaterales, abordando temas clave en los ámbitos político, económico-comercial, cultural, turístico, de seguridad y defensa.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, acompañado del Ministro de Economía, Carlos Fernández y el embajador Alejandro Rubín, sostuvo hoy una reunión en Jerusalén con su homólogo israelí, Gideon Sa'ar, en el marco de la visita oficial del presidente Santiago Peña a Israel.
Ver Más