El Ministro de Relaciones Exteriores, Luis Alberto Castiglioni, viajó a la ciudad de Roma, para ajustar la agenda de la visita que efectuará a la República Italiana el Presidente de la República, Mario Abdo Benítez, del 5 al 7 de noviembre, en cuyo marco también irá a la ciudad del Vaticano para un encuentro con el Sumo Pontífice.
El mandatario, que irá acompañado de su esposa, la Primera Dama Silvana de Abdo y una comitiva oficial, iniciará su actividad el lunes 5 de noviembre del año en curso, con un encuentro con el Papa Francisco en la Santa Sede, seguido de una reunión con el Secretario de Estado del Vaticano, Cardenal Pietro Parolin, quien estará acompañado por el Arzobispo Paul Richard Gallagher, Secretario para las Relaciones con los Estados.
Posteriormente, el Jefe de Estado paraguayo acompañado de su comitiva se trasladará al Palacio del Quirinal, en la ciudad de Roma, donde se reunirá con el mandatario italiano, Sergio Mattarella. En la ocasión ambos dignatarios tratarán temas de la agenda bilateral. Luego, el mandatario anfitrión ofrecerá un almuerzo en honor de su visitante.
El martes 6 de noviembre, el Presidente Abdo, la Primera Dama, la comitiva oficial, viajarán a la ciudad de Cesena, donde al día siguiente el Jefe de Estado será el expositor principal en el IV Foro PYMES Italia-América Latina, ante un auditorio de empresarios e inversores italianos, europeos y latinoamericanos. En esta actividad, con la proyección de un vídeo preparado para el efecto (en idioma italiano), hablará sobre las ventajas que ofrece el Paraguay a la inversión extranjera, y les invitará a descubrir “la joya escondida” que es nuestro país.
Asunción, 2 de noviembre de 2018
Compartir esta noticia
Con el objeto de impulsar la agenda de diplomacia científica en la región, inició esta mañana el II Encuentro de Diplomacia Científica, organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), en ocasión de la Presidencia Pro Tempore de Paraguay del Mercosur.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano, en el marco de su visita a Chile, se reunió con un grupo de empresarios de la Sociedad de Fomento Fabril (SOFOFA).
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, en colaboración con el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), realizó en la fecha el seminario titulado "Integración Física, Energética y Conectividad Digital en el Mercosur", con el objetivo de promover la discusión política-técnica y la coordinación de acciones para el desarrollo de la infraestructura física en la región.
Ver MásBajo la Presidencia Pro Tempore del Paraguay se llevó a cabo en Asunción la IV Reunión Ordinaria del Subgrupo de Infraestructura N° 14 "Infraestructura Física" del Mercosur. El encuentro, realizado en formato híbrido, se centró en el intercambio de información y coordinación de proyectos para la construcción y modernización de infraestructuras físicas, energéticas y de conectividad digital en el bloque.
Ver MásLa X Reunión del Grupo Técnico de Origen Mercosur – Chile se inició ayer en Asunción, con el objetivo de actualizar el régimen de Origen entre el bloque sudamericano y Chile.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta tarde en audiencia al embajador de Colombia, Juan Manuel Corzo Román, oportunidad en la que discutieron temas de interés bilateral. La reunión tuvo lugar en sede de la Cancillería Nacional.
Ver Más