El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió, en el Palacio Benigno López sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, al ministro de Asuntos Exteriores de Georgia, Ilia Darchiashvili. Esta es la primera visita de un Ministro de Exteriores de Georgia a la República del Paraguay.
Acompañados por sus respectivos equipos, mantuvieron una reunión de trabajo y posteriormente firmaron un Memorando de Entendimiento sobre Cooperación en el Campo de Formación Diplomática, con el objeto de establecer el marco a través del cual las academias de formación diplomática de ambos países llevarán a cabo actividades de cooperación, bajo los principios de reciprocidad y beneficio mutuo.
En declaración de prensa, el ministro Ramírez Lezcano destacó la primera visita en la historia que hace un Ministro de Asuntos Exteriores de Georgia a la República del Paraguay, a 14 de años del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países.
“Esto representa un gesto altamente significativo. El mutuo interés de fortalecer los lazos diplomáticos entre ambas naciones y la excelente oportunidad de forjar una relación personal de amistad con el Canciller de Georgia”, resaltó Ramírez.
Manifestó que durante la reunión repasaron los principales temas de la agenda bilateral, especialmente el relacionamiento comercial, donde identificaron oportunidades para aumentar el comercio en ambas vías. “Georgia es el mayor importador de productos paraguayos en la región del Cáucaso y el intercambio comercial tiene un amplio margen y un potencial enorme para seguir creciendo”, subrayó.
Señaló además que Georgia es un gran receptor del turismo internacional y que en ese contexto acordaron trabajar en cooperación en materia de turismo. “También hemos abordado la cooperación educativa y turística y resalto la voluntad de ambos países en promover el intercambio cultural y académico. Identificamos puntos de interés común en estas áreas y nos comprometimos a trabajar en ese sentido”, indicó.
Finalmente dijo que se comprometieron a trabajar de manera conjunta en el ámbito multilateral, considerando las similitudes de sus posiciones respecto de temas de importancia global.
Por su parte el ministro de Asuntos Exteriores de Georgia, Ilia Darchiashvili, expresó su gratitud por la hospitalidad señalando estar seguro de que esta visita histórica inaugurará una nueva era en las relaciones bilaterales entre ambas naciones.
“A pesar de la distancia geográfica, las relaciones entre nuestros países son sólidas, basadas en valores y principios comunes. Además, compartimos otras similitudes como lo son la economía abierta, una vasta red de acuerdos comerciales y un gran atractivo como destino para la inversión extranjera”, destacó Darchiashvili.
El Ministro georgiano subrayó el interés especial del Gobierno de Georgia de continuar desarrollando vínculos con el Paraguay y de poder elaborar una hoja de ruta para mayor cooperación. ”Conversamos sobre las promesas de profundizar el diálogo político, las relaciones culturales y económicas, así como también los contactos interpersonales”, destacó.
Al respecto, manifestó que Georgia podría ser un aliado confiable en la región para promover las exportaciones paraguayas. “Las compañías y emprendimientos paraguayos que estén interesados en diversificar su mercado de exportación pueden beneficiarse enormemente de la estratégica ubicación geográfica de Georgia y del rol cada vez más importante del corredor medio”, reveló.
Indicó además que la exoneración recíproca del requisito de visas es una herramienta significativa para promover lazos turísticos y las relaciones interpersonales, destacando haberse impresionado por la afinidad cultural entre Paraguay y Georgia.
Comentó además que conversaron con el canciller Ramírez sobre el progreso que Georgia ha registrado hacia sus aspiraciones europeas y euroatlánticas, así como también sobre los eventos que marcan hoy sus respectivas regiones y sobre el impacto de la seguridad regional en la agenda global. Informó al ministro sobre la grave situación humanitaria en varias de las regiones ocupadas de Georgia. Por último, destacaron las dinámicas positivas de las relaciones multilaterales, acordando continuar cooperando de manera cercana.
Compartir esta noticia
La Unidad de Enlace con los Gobiernos Departamentales y Municipales del Ministerio de Relaciones Exteriores, realizó una jornada de capacitación para mandos medios de la Gobernación y de las municipalidades de Ñeembucú.
Ver MásLos Ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Partes del MERCOSUR se reunieron en el Palacio San Martín para continuar, en un clima de cordialidad y confianza, con la reflexión respecto al estado de situación del MERCOSUR y las perspectivas del proceso de integración regional, en seguimiento del encuentro mantenido por los Cancilleres, el 11 de abril pasado, en la ciudad de Buenos Aires.
Ver MásEl gobierno de los Estados Unidos reconoció a Paraguay como destino seguro para visitar. Según la última actualización del Departamento de Estado, nuestro país figura entre los países “plenamente seguros” para viajar, destacándose en el nivel 1 de seguridad junto con Argentina.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, participó en la reunión del Foro de Consulta y Concertación Política del Mercosur (FCCP), la primera celebrada bajo la Presidencia Pro Tempore de Argentina.
Ver MásEl jueves 24 de abril se realizó, en Formosa, la presentación de la Expo Paraguay, organizada por la Asociación Rural del Paraguay (ARP), que se llevará a cabo del 12 al 27 de julio, en la ciudad de Mariano Roque Alonso.
Ver MásEl Comité de Integración Paraguay-Argentina (Encamación-Posadas) se reunió ayer jueves en la en la ciudad de Encarnación, respaldada en el "Acuerdo entre la República del Paraguay y la República Argentina para Establecer un Reglamento para los Comités de Integración".
Ver Más