El Ministro de Comercio y Exportaciones de Nueva Zelanda, David Parker, llega en la fecha para una visita que tiene dos objetivos concretos; por un lado, para conmemorar el 25 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países, y por el otro, dar inicio a conversaciones comerciales exploratorias con el MERCOSUR, teniendo en cuenta que el Paraguay ejerce la Presidencia Pro Témpore del bloque regional.
“Nueva Zelanda y Paraguay comparten intereses comunes en una variedad de áreas, incluida la agricultura y los temas que enfrentan nuestros pueblos originarios. Existe un amplio margen para compartir información y profundizar vínculos”, manifestó la mencionada autoridad, poco antes de iniciar el viaje rumbo a nuestro país.
El Ministro David Parker iniciará la actividad oficial de su visita mañana miércoles a las 10:00 horas, con una reunión que mantendrá con el Ministro de Relaciones Exteriores, Embajador Eladio Loizaga, en el Palacio Benigno López, sede de la Cancillería Nacional.
Al mediodía, el Ministro de Comercio y Exportaciones de Nueva Zelanda, compartirá un almuerzo con autoridades paraguayas, en un restaurante de la capital del país.
Culminará su visita en horas de la tarde, e inmediatamente se dirigirá a la República de Chile, donde se unirá a otros Ministros de Comercio para la firma del Acuerdo Progresivo y Global para la Asociación Transpacífica (CPTPP, por sus siglas en inglés).
Relaciones bilaterales
Paraguay y Nueva Zelanda establecieron Relaciones Diplomáticas el 17 de febrero de 1993 (hace 25 años), a través de un Comunicado Conjunto entre los representantes de las respectivas Misiones Permanentes ante las Naciones Unidas, en Nueva York, y desde aquel momento las relaciones bilaterales fueron fortaleciéndose en forma permanente.
Cabe señalar que en el ámbito económico, específicamente intercambio comercial, queda suficiente margen para fortalecer e incrementar el vínculo entre ambos países. Las exportaciones paraguayas durante el período 2016 fueron por un valor de US$ 234.071, mientras que en el periodo 2017, éstas fueron por un valor de US$ 299.738, lo cual representó un aumento del 28,05% con respecto al año anterior. El promedio de las exportaciones en el periodo 2013/2017 fue de US$ 204.810.
Los principales productos comercializados fueron cereales y oleaginosas, alimentos elaborados, frutas, hortalizas, hierbas, té y plantas ornamentales.
Asimismo, las importaciones durante el periodo 2016 fueron por un valor de US$ 3.774.536, mientras que en el periodo 2017, éstas fueron por un valor de US$ 827.118, lo cual representó una disminución del 78,09% con respecto al año anterior. El promedio de las importaciones en el periodo 2013/2017 fue de US$ 1.479.022.
Los principales bienes importados por nuestro país fueron aviones y demás aeronaves a hélice; aparatos de oxigenoterapia; pesas para toda clase de básculas, y accesorios para vehículos, paneles de instrumentos, etc.
Asunción, 6 de marzo de 2018
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, se reunieron este lunes con la secretaria de Energía de Argentina, Flavia Royon, acompañada del presidente de la Administración General de Puertos, José Beni, el director de la EBY, lado argentino, Fernando de Vido, y el asesor del Ministerio de Economía, Raúl Peréz.
Ver MásLos gobiernos de Paraguay, Bolivia, Brasil y Uruguay reiteraron su solicitud a la República Argentina de suspender la aplicación de un peaje unilateral y de adoptar medidas necesarias para garantizar la libertad de navegación y tránsito en la Hidrovía Paraguay – Paraná.
Ver MásEl Poder Ejecutivo designó hoy como nuevo viceministro de Administración y Asuntos Técnicos del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), al embajador Juan Alberto Baiardi Quesnel.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador de la República de Corea, Chan-sik Yoon, con quien efectuó un repaso de la agenda bilateral, incluyendo los principales proyectos de cooperación coreana para el desarrollo del país.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo un encuentro con el gerente Regional Sur del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), Jorge Srur, oportunidad en que conversaron sobre los diversos proyectos que financia la organización en Paraguay.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador de los Emiratos Árabes Unidos, concurrente ante el Gobierno de la República del Paraguay, Saeed Abdulla Alqemzi, con quien hizo repaso de la agenda bilateral.
Ver Más