El Ministro de Comercio y Exportaciones de Nueva Zelanda, David Parker, llega en la fecha para una visita que tiene dos objetivos concretos; por un lado, para conmemorar el 25 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países, y por el otro, dar inicio a conversaciones comerciales exploratorias con el MERCOSUR, teniendo en cuenta que el Paraguay ejerce la Presidencia Pro Témpore del bloque regional.
“Nueva Zelanda y Paraguay comparten intereses comunes en una variedad de áreas, incluida la agricultura y los temas que enfrentan nuestros pueblos originarios. Existe un amplio margen para compartir información y profundizar vínculos”, manifestó la mencionada autoridad, poco antes de iniciar el viaje rumbo a nuestro país.
El Ministro David Parker iniciará la actividad oficial de su visita mañana miércoles a las 10:00 horas, con una reunión que mantendrá con el Ministro de Relaciones Exteriores, Embajador Eladio Loizaga, en el Palacio Benigno López, sede de la Cancillería Nacional.
Al mediodía, el Ministro de Comercio y Exportaciones de Nueva Zelanda, compartirá un almuerzo con autoridades paraguayas, en un restaurante de la capital del país.
Culminará su visita en horas de la tarde, e inmediatamente se dirigirá a la República de Chile, donde se unirá a otros Ministros de Comercio para la firma del Acuerdo Progresivo y Global para la Asociación Transpacífica (CPTPP, por sus siglas en inglés).
Relaciones bilaterales
Paraguay y Nueva Zelanda establecieron Relaciones Diplomáticas el 17 de febrero de 1993 (hace 25 años), a través de un Comunicado Conjunto entre los representantes de las respectivas Misiones Permanentes ante las Naciones Unidas, en Nueva York, y desde aquel momento las relaciones bilaterales fueron fortaleciéndose en forma permanente.
Cabe señalar que en el ámbito económico, específicamente intercambio comercial, queda suficiente margen para fortalecer e incrementar el vínculo entre ambos países. Las exportaciones paraguayas durante el período 2016 fueron por un valor de US$ 234.071, mientras que en el periodo 2017, éstas fueron por un valor de US$ 299.738, lo cual representó un aumento del 28,05% con respecto al año anterior. El promedio de las exportaciones en el periodo 2013/2017 fue de US$ 204.810.
Los principales productos comercializados fueron cereales y oleaginosas, alimentos elaborados, frutas, hortalizas, hierbas, té y plantas ornamentales.
Asimismo, las importaciones durante el periodo 2016 fueron por un valor de US$ 3.774.536, mientras que en el periodo 2017, éstas fueron por un valor de US$ 827.118, lo cual representó una disminución del 78,09% con respecto al año anterior. El promedio de las importaciones en el periodo 2013/2017 fue de US$ 1.479.022.
Los principales bienes importados por nuestro país fueron aviones y demás aeronaves a hélice; aparatos de oxigenoterapia; pesas para toda clase de básculas, y accesorios para vehículos, paneles de instrumentos, etc.
Asunción, 6 de marzo de 2018
Compartir esta noticia
En el marco de la Cumbre del Mercosur que se realiza en la ciudad de Buenos Aires, Paraguay y Argentina suscriben un acuerdo interinstitucional de cooperación en materia de integración energética que posibilitará la coordinación de las acciones que propicien la exportación de gas natural desde la formación geológica Vaca Muerta en la República Argentina hacia nuestro país y otros mercados de la región; acompañando el trazado del Corredor Bioceánico Vial.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Partes del MERCOSUR y los jefes de delegación de EFTA anunciaron la conclusión de las negociaciones birregionales.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, presentó este martes su segundo informe de gestión ante el Congreso Nacional, en el que destacó una política exterior “activa, basada en principios” y enfocada en posicionar a Paraguay en el escenario internacional.
Ver MásEste martes concluyó la LXVI Reunión Extraordinaria del Grupo Mercado Común (GMC), celebrada bajo la Presidencia Pro Tempore de Argentina, en el Palacio San Martín de Buenos Aires. El encuentro contó con la participación de las delegaciones de Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con el contralor general de la República, Camilo Benítez, en la sede de la Contraloría General de la República (CGR), con el objetivo de abordar el nuevo rol institucional del organismo en el contexto de la recientemente promulgada Ley de Integridad Pública.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia al director nacional de Migraciones, Jorge Kronawetter, en la sede de la Cancillería Nacional.
Ver Más