El Ministro de Comercio y Exportaciones de Nueva Zelanda, David Parker, llega en la fecha para una visita que tiene dos objetivos concretos; por un lado, para conmemorar el 25 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países, y por el otro, dar inicio a conversaciones comerciales exploratorias con el MERCOSUR, teniendo en cuenta que el Paraguay ejerce la Presidencia Pro Témpore del bloque regional.
“Nueva Zelanda y Paraguay comparten intereses comunes en una variedad de áreas, incluida la agricultura y los temas que enfrentan nuestros pueblos originarios. Existe un amplio margen para compartir información y profundizar vínculos”, manifestó la mencionada autoridad, poco antes de iniciar el viaje rumbo a nuestro país.
El Ministro David Parker iniciará la actividad oficial de su visita mañana miércoles a las 10:00 horas, con una reunión que mantendrá con el Ministro de Relaciones Exteriores, Embajador Eladio Loizaga, en el Palacio Benigno López, sede de la Cancillería Nacional.
Al mediodía, el Ministro de Comercio y Exportaciones de Nueva Zelanda, compartirá un almuerzo con autoridades paraguayas, en un restaurante de la capital del país.
Culminará su visita en horas de la tarde, e inmediatamente se dirigirá a la República de Chile, donde se unirá a otros Ministros de Comercio para la firma del Acuerdo Progresivo y Global para la Asociación Transpacífica (CPTPP, por sus siglas en inglés).
Relaciones bilaterales
Paraguay y Nueva Zelanda establecieron Relaciones Diplomáticas el 17 de febrero de 1993 (hace 25 años), a través de un Comunicado Conjunto entre los representantes de las respectivas Misiones Permanentes ante las Naciones Unidas, en Nueva York, y desde aquel momento las relaciones bilaterales fueron fortaleciéndose en forma permanente.
Cabe señalar que en el ámbito económico, específicamente intercambio comercial, queda suficiente margen para fortalecer e incrementar el vínculo entre ambos países. Las exportaciones paraguayas durante el período 2016 fueron por un valor de US$ 234.071, mientras que en el periodo 2017, éstas fueron por un valor de US$ 299.738, lo cual representó un aumento del 28,05% con respecto al año anterior. El promedio de las exportaciones en el periodo 2013/2017 fue de US$ 204.810.
Los principales productos comercializados fueron cereales y oleaginosas, alimentos elaborados, frutas, hortalizas, hierbas, té y plantas ornamentales.
Asimismo, las importaciones durante el periodo 2016 fueron por un valor de US$ 3.774.536, mientras que en el periodo 2017, éstas fueron por un valor de US$ 827.118, lo cual representó una disminución del 78,09% con respecto al año anterior. El promedio de las importaciones en el periodo 2013/2017 fue de US$ 1.479.022.
Los principales bienes importados por nuestro país fueron aviones y demás aeronaves a hélice; aparatos de oxigenoterapia; pesas para toda clase de básculas, y accesorios para vehículos, paneles de instrumentos, etc.
Asunción, 6 de marzo de 2018
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, presidió hoy la reunión del Consejo Consultivo Empresarial, en la que se analizaron diversas oportunidades, incluyendo la posible apertura de vuelos directos a Estados Unidos. Asimismo, se abordaron temas relacionados con la hidrovía, la carretera bioceánica, así como las oportunidades en infraestructura y seguridad.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún y el subsecretario de Relaciones Exteriores de Chile, Rodrigo Olsen presidieron ayer, en Santiago, la VIII Reunión de Consultas y Concertación y Política entre ambos países. Del encuentro participó también la ministra sustituta de Relaciones Exteriores de Chile, Gloria de la Fuente.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo esta tarde una reunión con el Subsecretario de Defensa de los Estados Unidos, Roosevelt Ditlevson; el Subsecretario Adjunto de Defensa, Joseph Humire; y el Asesor Senior de la Secretaría de Defensa del Consejo de Seguridad Nacional, Michael Jensen.
Ver MásEn el hall central del Palacio Benigno López del Ministerio de Relaciones Exteriores, se llevó a cabo hoy el acto de presentación del libro “América Latina: La visión de sus líderes”, de Andrés Rugeles. El evento contó con la presencia de autoridades nacionales, miembros del Cuerpo Diplomático y Consular acreditados ante el Paraguay, representantes de organismos internacionales, catedráticos e invitados especiales.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano manifestó que el acuerdo de entendimiento de Tercer País Seguro (STCA), firmado el pasado jueves entre Paraguay y Estados Unidos, representa un avance sustantivo en las relaciones bilaterales, enmarcado en una agenda integral que abarca migraciones, seguridad hemisférica y global, comercio internacional, inversiones, tecnología y desarrollo digital.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, entregó en la fecha a la ministra de la Secretaría Nacional de Cultura, Adriana Ortiz, dos valiosos documentos históricos recientemente recuperados: el “Acta de Hernandarias” y el “Diario de la Expedición a la Villa Real de Concepción, bajo el mando del Vocal Fernando de la Mora, de octubre de 1812”. La ceremonia, realizada en el Salón Libertad del Palacio de López, contó con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña.
Ver Más