El ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, esta mañana mantuvo una amena conversación telefónica con el ministro de Relaciones Exteriores de la Federación de Rusia, Serguéi Lavrov, para hacer un seguimiento de lo hablado entre los presidentes Mario Abdo Benítez y Vladimir Putin el pasado 17 de febrero.
En la oportunidad abordaron temas de la agenda bilateral y el jefe de la diplomacia rusa comprometió sus mejores oficios para responder en el menor tiempo posible a la urgencia de proveer las vacunas Sputnik V, por las que el Paraguay ya abonó por la provisión de 1.000.000 de dosis para combatir la COVID-19.
Ya en horas de la tarde, el canciller Acevedo fue entrevistado por la televisión rusa RT TV, que transmite en español. Consultado sobre lo conversado con su par Lavrov, dijo que nuestro país ya abonó por la adquisición de 1.000.000 dosis, de los cuales se recibió una primera partida de 4.000 vacunas, y se aguarda que para el 7 de abril lleguen por los menos 200.000 antivirales para inmunizar a todo el personal sanitario y, luego, en forma escalonada, las restantes hasta completar el cargamento completo.
Acevedo sostuvo ante la televisión rusa que la conversación con el ministro de Serguéi Lavrov fue un diálogo franco en donde compartieron la urgencia de que vacunas sean proveídas lo antes posible.
En cuanto a la elección de la vacuna rusa, el Canciller comentó que la Sputnik V no es una opción excluyente, “en todo caso es para nosotros una opción preferencial, porque nos consta de su efectividad y porque tenemos muy buena relación con la Federación de Rusia”, acotó.
“No nos oponemos a otras vacunas, pero creemos que es la vacuna más eficiente, más segura y, por sobre todas las cosas, porque satisface nuestra capacidad logística para el acopio y distribución de las mismas. Nosotros apostamos resueltamente a la Sputnik V”, subrayó.
El ministro Acevedo indicó que el contacto telefónico con su par de Rusia promovió una conversación agradable, cómoda, cordial y, sobre todo, provechosa, porque aprovechamos el pretexto de la vacuna para reafirmar intereses bilaterales en el campo económico, en el campo energético y en el campo cultural, “lo cual hace que las relaciones que tenemos con la Federación de Rusia estén llenas de expectativas”.
Asunción, 2 de marzo de 2021
Compartir esta noticia
Los coordinadores nacionales del Grupo Mercado Común (GMC) del Mercosur se reunieron en Buenos Aires del 10 al 12 de junio, bajo la Presidencia Pro Tempore de Argentina, para abordar la agenda interna y externa del bloque. Delegaciones de Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia participaron en el encuentro.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió por segundo día consecutivo con parlamentarios de diferentes partidos en Washington, Estados Unidos, para conversar sobre la relación bilateral y las oportunidades de trabajar juntos en la región.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, inició una ronda de reuniones con parlamentarios de diferentes partidos en Washington D.C., Estados Unidos, para conversar sobre la relación bilateral y las oportunidades de trabajar juntos en la región.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy en Washington, EE.UU., con el subsecretario de Estado, Christopher Landau, para analizar la relación entre ambos países.
Ver MásUna delegación de alto nivel de Israel, liderada por la directora de MASHAV (Agencia Israelí de Cooperación Internacional para el Desarrollo) y directora general Adjunta del Ministerio de Asuntos Exteriores, Eyna Shlein, visitó hoy el Ministerio de Relaciones Exteriores para dialogar sobre futuros proyectos de cooperación.
Ver MásHoy se celebró en Rabat la II Reunión de Consultas Políticas entre la República del Paraguay y el Reino de Marruecos, un encuentro clave para reforzar las relaciones bilaterales.
Ver Más