El Ministro de Relaciones Exteriores, Luis Alberto Castiglioni, ofreció una rueda de prensa en la sede de la Cancillería Nacional, ocasión en que expresó su satisfacción con la participación del Presidente de la República, Don Mario Abdo Benítez, y de su delegación en la Asamblea de las Naciones Unidas, donde se notó la nueva presencia del Paraguay en el concierto internacional.
Destacó el interés de los países en entrevistarse con el Presidente y con el Canciller y de toda la delegación, lo cual habla de un muy importante posicionamiento internacional que está adquiriendo el país.
Resaltó dos frases del Secretario General de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, en su reunión con el Jefe de Estrado: la primera es que “el problema con el Paraguay es que no tenemos problemas, estamos tan bien y estamos muy contentos” y la segunda, “el Paraguay se constituye en estos momentos para las Naciones Unidas en una referencia positiva por su estabilidad política, económica, por la fortaleza de sus instituciones, por el crecimiento que ha tenido desde hace una década sostenidamente en su economía y por la confiabilidad que ha adquirido en su relacionamiento internacional”. Dijo que esas palabras halagan a la República del Paraguay y evidencian el nuevo posicionamiento que está teniendo a nivel global.
Efectuó un balance de las reuniones mantenidas. “Hubo un récord en cuanto a solicitud con la delegación paraguaya tanto con el Presidente como con el Ministro de Relaciones Exteriores.Como Canciller tuve el honor de tener 31 reuniones con Cancilleres de distintos países, 20 bilaterales y 11 multilaterales, nos hemos sentidos satisfechos al comprobar del enorme interés que despierta el Paraguay no solamente aquí en la región.
“Me he reunido con Cancilleres de todo el hemisferio, de Europa, Asia y Africa, lo cual estamos llevando a cabo lo que nos propusimos, el Paraguay que se abre al mundo, sin prejuicios, sin preconceptos, un Paraguay nuevo que se relaciona sin complejos con todo el mundo, teniendo como marco principios y valores universales y los altos intereses de la República del Paraguay”, destacó.
Asunción, 1 de octubre de 2018
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Embajada de Paraguay en Canadá y la Unidad General de Derechos Humanos, en conjunto con la consultora internacional Cowater y la Fundación Paraguaya realizaron la capacitación “Formador de formadores” del 27 al 29 de julio, en el Hotel Palma Róga.
Ver MásEl presidente de la República, Mario Abdo Benítez, esta mañana presidió la última reunión de trabajo con los ministros del Poder Ejecutivo, en Palacio de López. Durante el encuentro evaluó la gestión realizada y los avances obtenidos en los cinco años de Gobierno, así como la coordinación transparente con las autoridades electas que asumirán el próximo 15 de agosto, destacaron las autoridades al término del encuentro con el mandatario.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, participó hoy en la reunión de instalación y elección de mesa directiva de la Delegación Paraguaya ante el Parlamento del Mercosur (Parlasur).
Ver MásEn conmemoración de los 240 años del natalicio del libertador Simón Bolívar, el 24 de julio último, en la ciudad de Duitama, Departamento de Boyacá, una delegación presidida por la embajadora del Paraguay en Colombia, Sophia López Garelli, y funcionarios participaron, en calidad de país invitado junto con Indonesia, en la “Semana I
Ver MásLa Embajada de la República del del Paraguay en Portugal destaca la participación de centenares de peregrinos paraguayos que participarán en la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) 2023, que se inicia día en Lisboa y que culminará el 6 de agosto próximo.
Ver MásEn un acto se celebrado hoy en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, se llevó a cabo el depósito del Instrumento de Ratificación por parte del Gobierno de la República Argentina relativo al “ACUERDO DEL MERCOSUR PARA LA PREVENCIÓN Y LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN EN EL COMERCIO Y EN LAS INVERSIONES INTERNACIONALES”, suscrito en la ciudad de Montevideo, República Oriental del Uruguay, el 6 de julio de 2022.
Ver Más