El Ministro de Relaciones Exteriores, Luis Alberto Castiglioni, ofreció una rueda de prensa en la sede de la Cancillería Nacional, ocasión en que expresó su satisfacción con la participación del Presidente de la República, Don Mario Abdo Benítez, y de su delegación en la Asamblea de las Naciones Unidas, donde se notó la nueva presencia del Paraguay en el concierto internacional.
Destacó el interés de los países en entrevistarse con el Presidente y con el Canciller y de toda la delegación, lo cual habla de un muy importante posicionamiento internacional que está adquiriendo el país.
Resaltó dos frases del Secretario General de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, en su reunión con el Jefe de Estrado: la primera es que “el problema con el Paraguay es que no tenemos problemas, estamos tan bien y estamos muy contentos” y la segunda, “el Paraguay se constituye en estos momentos para las Naciones Unidas en una referencia positiva por su estabilidad política, económica, por la fortaleza de sus instituciones, por el crecimiento que ha tenido desde hace una década sostenidamente en su economía y por la confiabilidad que ha adquirido en su relacionamiento internacional”. Dijo que esas palabras halagan a la República del Paraguay y evidencian el nuevo posicionamiento que está teniendo a nivel global.
Efectuó un balance de las reuniones mantenidas. “Hubo un récord en cuanto a solicitud con la delegación paraguaya tanto con el Presidente como con el Ministro de Relaciones Exteriores.Como Canciller tuve el honor de tener 31 reuniones con Cancilleres de distintos países, 20 bilaterales y 11 multilaterales, nos hemos sentidos satisfechos al comprobar del enorme interés que despierta el Paraguay no solamente aquí en la región.
“Me he reunido con Cancilleres de todo el hemisferio, de Europa, Asia y Africa, lo cual estamos llevando a cabo lo que nos propusimos, el Paraguay que se abre al mundo, sin prejuicios, sin preconceptos, un Paraguay nuevo que se relaciona sin complejos con todo el mundo, teniendo como marco principios y valores universales y los altos intereses de la República del Paraguay”, destacó.
Asunción, 1 de octubre de 2018
Compartir esta noticia
El Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, participó de la Conferencia Ministerial sobre la Dimensión Humana de la Fórmula de la Paz de Ucrania que se desarrolla en Montreal (Canadá) y pidió una solución pacífica y aceptable para el conflicto. Indicó que la comunidad internacional debe redoblar sus esfuerzos para encontrar una salida al enfrentamiento de manera que las partes puedan llegar a un acuerdo sostenible y mutuamente aceptable.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con su colega de Canadá Mélanie Joly, en el marco de la Conferencia Ministerial sobre la Dimensión Humana de la Fórmula de la Paz de Ucrania que se lleva adelante en Montreal, Canadá.
Ver MásEn el marco de la Conferencia Ministerial sobre la Dimensión Humana de la Fórmula de la Paz de Ucrania, que se lleva a cabo en Montreal, Canadá, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con el secretario general Adjunto del Consejo de Europa, Björn Berge, quien dio detalles sobre el Consejo y sus principales actividades.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con su homólogo de Ucrania, Andrii Sybiha, en el marco de la Conferencia Ministerial sobre la Dimensión Humana de la Fórmula de la Paz de Ucrania que se desarrolla en Montreal, Canadá.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió en Montreal, Canadá, con Harriet Matthews Directora General para América Latina del Ministerio de Relaciones Exteriores del Reino Unido, con quien dialogó sobre la agenda bilateral y las oportunidades que ella ofrece para afianzar la relación entre ambos países.
Ver MásCon la participación más de 50 negociadores en los diferentes grupos técnicos, se inició el martes 29 de octubre, en Montevideo, la III Ronda de Negociaciones para un Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA, por sus siglas en inglés) entre el Mercosur y los Emiratos Árabes Unidos, cuya coordinación es ejercida por el Paraguay.
Ver Más