El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Antonio Rivas Palacios, hoy expresó su reconocimiento a todos los funcionaros de la política exterior, y en particular a los del área económica, y los exhortó a poner todo el empeño y dedicación para convertir a la Cancillería Nacional en un instrumento potente y eficaz al servicio del desarrollo del país y del bienestar de la gente.
Fue en el transcurso de una visita que hizo al edificio en donde están ubicadas las direcciones del área económica del ministerio, para comunicar los nuevos nombramientos en el área. El canciller estuvo acompañado del viceministro de Relaciones Económicas e Integración, Didier Olmedo, y del director general de Política Económica, Raúl Cano.
El ministro Rivas anunció el nombramiento del consejero Manuel Ruiz Díaz, como director de Comercio Exterior e Inversiones, y del primer secretario Luis Carlos García, como director de Cuenca del Plata y Navegación Fluvial.
Rivas Palacios insistió en dar sentido al lema “diplomacia económica para el desarrolla” que encara la actual administración, de manera a trabajar por la apertura de más mercados, incentivar el comercio y captar inversiones.
El ministro señaló que a la Cancillería tiene en puerta grandes desafíos, comenzando por la próxima Presidencia Pro Témpore del MERCOSUR (PPTP), a partir de enero del próximo año, así como contribuir con el crecimiento económico.
“Tenemos un gran desafío que es el desarrollo del país. Ya sabemos que la cuestión económica no está nada fácil y la Cancillería tiene que contribuir al mejoramiento de las condiciones de vida de la población. No podemos dejar nada quieto, hay que mover todo”, indicó.
Por otra parte, remarcó que la Cancillería tiene que dejar de lado su perfil bajo. “Tenemos nuestros éxitos, resultados, tenemos gente muy valiosa y el hecho de que permanentemente seamos el paño de lágrimas de muchas instituciones marca la valía de nuestra gente”, resaltó.
Recordó que la instrucción impartida a todo el servicio exterior es que el agregado comercial tiene que ser desde el embajador hasta el último funcionario de la embajada, e igual en los consulados.
“Sé la valía de ustedes, por eso estoy confiado en que la “diplomacia económica para el desarrollo” va ser un éxito”, manifestó.
Por su parte, el viceministro Didier Olmedo destacó que la visita del canciller Rivas a las dependencias del sector económico es un evento gratificante y de gran significación para estimular el empeño de directores y funcionarios del área.
Asunción, 20 de noviembre de 2019
Compartir esta noticia
Los ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Partes del Mercosur se reunieron hoy en la ciudad de Montevideo, a iniciativa de Uruguay que ejerce la Presidencia Pro Tempore del bloque regional.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Partes del Mercosur se reunieron hoy en la ciudad de Montevideo, a iniciativa de Uruguay que ejerce la Presidencia Pro Tempore del bloque regional.
Ver MásEn el marco de la I Reunión de la Comisión Mixta de Cooperación Técnica entre la República del Paraguay y la República del Ecuador, llevada a cabo la semana pasada en Quito, las partes aprobaron el primer Programa de Cooperación Bilateral.
Ver MásLa embajadora Romina Taboada Tonina presentó sus cartas credenciales a Su Santidad el Papa Francisco, en el Palacio Apostólico de la Santa Sede.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, se reunió hoy con miembros de la Asociación del Cuerpo Consular del Paraguay, en Mburuvicha Róga, oportunidad en que hablaron sobre planes importantes del gobierno para el desarrollo nacional. El canciller Rubén Ramírez Lezcano acompañó al jefe de Estado.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una reunión con el embajador de la República Federativa del Brasil, José Antonio Marcondes de Carvalho.
Ver Más