El Ministro Juan Miguel González Bibolini efectuó exitosamente la presentación y defensa oral del trabajo de investigación sobre “Marca País y posicionamiento internacional. Propuesta para fortalecer la gestión externa de la diplomacia paraguaya”, en la exposición realizada esta tarde en la Academia Diplomática y Consular “Carlos Antonio López” del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Con este acto académico, el mencionado funcionario de carrera, que fue calificado con un promedio final de 5 (4 por la presentación escrita y 5 por la defensa oral), completó el procedimiento para ascender al grado de Embajador, conforme a lo establecido en el artículo 52 y 53 de la Ley 1335/99 “Del Servicio Diplomático y Consular de la República del Paraguay”, mediante el cual se determina el ascenso en el escalafón diplomático.
En la ocasión, el Tribunal Examinador fue presidido por el embajador Luis Fernando Avalos Giménez, e integrado por el embajador Marcelo Eliseo Scappini Ricciardi, y al Máster Abelardo Brugada Ferrari, docente de la Academia. El tutor del trabajo presentado por el Ministro González Bibolini fue el embajador Juan Angel Delgadillo Franco.
La apertura del evento estuvo a cargo del director general de la academia, embajador Juan Andrés Cardozo.
El objetivo del trabajo presentado es identificar metodologías a instrumentos para mejorar la capacidad de diseñar, planificar y ejecutar la política exterior y la gestión diplomática, manifestó el autor de la tesis.
El Tribunal examinador a su vez felicitó al Ministro González Bibolini por la elección de un tema inédito en el ámbito diplomático como es la Marca País desde otra perspectiva, especialmente porque el aporte es válido para brindar a los diplomáticos métodos para promocionar mejor al país.
Asunción, 26 de junio de 2019
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana en audiencia al nuevo coordinador residente de la Organización de las Naciones Unidas en el Paraguay, Igor Garafulic, con quien conversó acerca de las prioridades del gobierno nacional, especialmente en las áreas de educación y protección social.
Ver MásSe llevó a cabo en la fecha la L Reunión del Comité Coordinador del Convenio sobre Conservación y Desarrollo de los Recursos Ícticos en los Tramos Limítrofes de los Ríos Paraná y Paraguay entre la República Argentina y la República del Paraguay, desarrollada en formato híbrido, con la asistencia de los coordinadores y miembros de consejo asesor del convenio de las delegaciones de ambos países.
Ver MásEn el marco de la participación de la Delegación del Paraguay en la 57° sesión del Consejo de Derechos Humanos (CDH), en su calidad de miembro por el período 2022-2024, el viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Víctor Verdún, mantuvo una reunión con la alta comisionada adjunta de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Nada Al-Nashif, en la sede del Palais Wilson, en Ginebra, Suiza.
Ver MásSe llevó a cabo hoy, en el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Sesión Ordinaria de la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia, al secretario permanente del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA), Clarems Endara, con quien dialogó sobre la importancia del trabajo regional en materia de integración, especialmente en ámbitos como la inteligencia artificial y la ciberseguridad.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy en audiencia a la administradora asistente de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) para la Oficina de Democracia, Derechos Humanos y Gobernabilidad, Shannon Green, quien se encuentra de visita en el país.
Ver Más