El ministro sustituto, embajador Raúl Silvero, acompañado de la directora general de Política Multilateral, embajadora Helena Felip,recibió en la fecha, en su despacho, al representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) Paraguay, Rafael Obregón.
En la audiencia realizaron un repaso sobre la exitosa visita que una delegación de la UNICEF Paraguay realizó a la sede de la Unión Europea en Bruselas, durante la que dialogaron sobre la agenda de cooperación de la región.
En la ocasión, además, abordaron el tema referente a la próxima visita a nuestro país de la jequesa Moza bint Nasser al-Missned, presidenta de la Fundación Qatar, que, tentativamente, se llevará a cabo en el mes de octubre.
Esta tendrá lugar en el marco de la ejecución del proyecto “Educación de Calidad para niños fuera de la escuela en Paraguay”, iniciativa que surge a partir del intercambio de la Primera Dama de la Nación y la Jequesa y busca luchar contra la deserción escolar.
El embajador Silvero destacó el valor para el Paraguay del proyecto implementado debido a que el tema impacta positivamente en la vida de numerosos niños y niñas de nuestro país. Así también, subrayó que el fomento al acceso a la educación continuará siendo transversal en los esfuerzos del gobierno y que todos los temas relacionados seguirán contando con todo el apoyo de la Cancillería.
Asunción, 20 de abril de 2023.
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores ha transmitido en la fecha a la contraparte argentina el reclamo para una pronta solución, habiendo tomado conocimiento de la existencia de una medida impulsada por la Administración General de Puertos de la República Argentina por la que, a instancia judicial, se instruye el embargo e interdicción de un buque de bandera paraguaya, con base en la pretensión de cobro de un peaje en un tramo de la Hidrovía Paraguay - Paraná.
Ver MásIntervención del ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, hoy, en la clausura de la Reunión Regional de Alto Nivel de América Latina para la Revisión del Programa de Acción de Viena en favor de los países en desarrollo sin litoral para el decenio 2014-2024:
Ver MásConcluyó hoy la Reunión de Revisión Regional de Alto Nivel de América Latina del Programa de Acción de Viena, desarrollada los días 27 y 28 de julio, en Asunción.
Ver MásDeclaración de la Sra. Rabab Fatima, secretaria general adjunta y alta representante para los Países Menos Adelantados, los Países en Desarrollo Sin Litoral y los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (UN-OHRLLS), y secretaria general de la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Países en Desarrollo Sin Litoral (PDSL), en ocasión de la clausura de la Reunión de Examen Regional de alto nivel para América Latina del Programa de Acción de Viena en favor de los países en desarrollo sin litoral para el decenio 2014-2024:
Ver MásDeclaración del secretario de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Sr. Luis F. Yáñez, en ocasión de la clausura de la Reunión de Examen regional de alto nivel para América Latina del Programa de Acción de Viena en favor de los países en desarrollo sin litoral para el decenio 2014-2024:
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, acompañado del viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, y del viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco, recibió en audiencia a la Alta Representante de las Naciones Unidas para los Países Menos Adelantados, los Países en Desarrollo sin Litoral y los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo, Rabab Fatima.
Ver Más