El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo esta mañana una reunión técnica con los ministros de Industria y Comercio, Javier Giménez; de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez y del Ambiente y Desarrollo Sostenible, Rolando de Barros, con quienes conversó sobre aspectos vinculados con las negociaciones internacionales de nuestro país, principalmente en materia de comercios, servicios y producción.
En conferencia de prensa manifestó que en particular abordaron sobre el proyecto de convenio de cooperación con la Unión Europea, “y en ese contexto la decisión es avanzar en los aspectos de coordinar interinstitucionalmente la posibilidad del acuerdo, considerando que los beneficiarios de ese instrumento serán los del sector privado paraguayo. Vamos a convocar próximamente a los gremios de la industria, el comercio, la producción, para poder abordar esta materia. Estamos trabajando de manera coordinada y conjunta todas las instituciones relacionadas con este tema”, indicó.
Explicó que es un proyecto de acuerdo donde la Unión Europea propone colaborar con el Paraguay para tener todos los instrumentos de trazabilidad sobre la producción paraguaya y el cumplimiento de las normativas europeas para el ingreso a ese mercado internacional. Indicó que hay aspectos que se está trabajando técnicamente, de manera interinstitucional antes de discutir con el sector privado.
Aclaró que se ha distribuido a todas las instituciones la propuesta europea, la cual necesita aún discusiones técnicas y en ese contexto “hemos acordado los ministros para poder alcanzar una propuesta que realmente contemple todos los intereses de la República del Paraguay”.
En otro momento, el canciller señaló que el proceso no tiene un plazo, “sí existe la necesidad de trabajar y obviamente para Paraguay es clave tener todo el proceso de trazabilidad”. “Tenemos experiencias históricas en el país, por ejemplo, en el proceso de trazabilidad y cumplimiento de exportación en el sector de carnes es un elemento importante, sin embargo todavía hay condicionalidades que debemos evaluar y el impacto que va a tener en nuestro proceso de certificación”, acotó.
Sobre el impacto para el país, el ministro de Relaciones Exteriores dijo que Paraguay debe ir preparándose para cumplir con las exigencias del mercado internacional, “siempre protegiendo el interés de nuestro sistema productivo, nuestra competitividad y nuestra sociedad”.
Compartir esta noticia
El Gobierno del Paraguay concretó este jueves el traslado y apertura de su embajada en la ciudad de Jerusalén, reafirmando los lazos de amistad y cooperación con el Estado de Israel. El presidente Santiago Peña presidió el acto del que participó también el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
Ver MásEn su 84 periodo de sesiones que se desarrolla en Roma, Italia, la Asamblea General del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (UNIDROIT) por primera vez eligió a Paraguay para presidir la organización en el periodo 2024-2025 en representación del grupo de Estados de las Américas. La presidencia de la Asamblea fue entregada al Dr. Miguel Angel Aranda, representante del nuestro país en el encuentro.
Ver MásLos viceministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Víctor Verdún y de Perú, Peter Camino presidieron ayer, en Lima, Perú, la XI reunión del Mecanismo de Consulta y Coordinación Política entre ambos países. Durante el encuentro, se realizó una evaluación general de las relaciones bilaterales, abordando temas clave en los ámbitos político, económico-comercial, cultural, turístico, de seguridad y defensa.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, acompañado del Ministro de Economía, Carlos Fernández y el embajador Alejandro Rubín, sostuvo hoy una reunión en Jerusalén con su homólogo israelí, Gideon Sa'ar, en el marco de la visita oficial del presidente Santiago Peña a Israel.
Ver MásEn el marco del Grupo Técnico Mixto en materia de integración física entre Paraguay y Argentina, se celebraron, en Buenos Aires, las reuniones de las mesas técnicas creadas para los nodos fronterizos Falcón-Clorinda, Pilar-Puerto Cano y Pozo Hondo - Misión La Paz.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Unidad de Enlace con los Gobiernos Departamentales y Municipales, en colaboración con la Gobernación de Itapúa, realizó una jornada de capacitación a funcionarios de los diferentes municipios que componen el mencionado departamento, a fin de potenciar los recursos humanos en la elaboración de proyectos de cooperación y de planes que puedan fortalecer la promoción, la muestra y puesta en marcha del atractivo de cada región del Paraguay, en producción, exportación, turismo e inversión.
Ver Más