En el marco de una sesión ordinaria del Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA), realizada el miércoles, 7 de septiembre, se ha presentado el Informe final de la Misión de Observación Electoral (MOE/OEA) a las elecciones municipales celebradas en Paraguay, el 10 de octubre de 2021, que estuvo a cargo de Juan Pablo Corlazzoli, quien ejerció la función de jefe de Misión.
Corlazzoli, realizó en la ocasión una serie de recomendaciones, que se encuentran descritos en forma detallada en el informe respectivo que se encuentra publicado y disponible para el público en general; especialmente, sobre cuestiones de tecnología electoral, financiamiento político electoral, participación de la mujer y difusión de boca de urna. A tal efecto, la Misión ha destacado que la implementación de la nueva tecnología en la emisión de votos durante los comicios de octubre de 2021 ha sido exitosa.
Por su parte, el presidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Dr. Jaime Bestard, en representación del Estado concernido resaltó la importancia que posee el informe presentado, comentando que el mismo ofrece elementos técnicos que serán tenidos en cuenta para mejorar. Además, recalcó el fortalecimiento institucional y de la autonomía del TSJE en las últimas décadas, enfatizando el respeto a los resultados de todos los comicios celebrados, la renovación actual del sistema electoral y el empleo de la tecnología. Por último, reconoció la necesidad de promover una mayor participación de mujeres en la política en el Paraguay y los desafíos en cuanto a la denominada “bocas de urna”.
El Dr. Bestard aprovechó su visita a Washington D.C. para mantener una serie de reuniones con actores interamericanos que promueven el derecho electoral. A tal efecto, el jueves 8 de septiembre, mantuvo reunión con el secretario general de la OEA, Luis Almagro, al tiempo de iniciar, junto con los técnicos de la Dirección de Cooperación Electoral de la OEA, las primeras gestiones tendientes al despliegue de una MOE/OEA para las elecciones generales del 30 de abril de 2022.
Asunción, 8 de septiembre de 2022
Compartir esta noticia
Las delegaciones de Paraguay, Argentina, Brasil y Chile acordaron impulsar las acciones necesarias para la pronta puesta en funcionamiento del Corredor Bioceánico Vial (CBV) que unirá los puertos del Atlántico y del Pacífico.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una comunicación telefónica con el ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Sa’ar, donde discutieron temas de relevancia bilateral. Durante la conversación, se abordó la próxima visita del presidente Santiago Peña a Israel, programada para diciembre, así como la reubicación de la Embajada de Paraguay en Jerusalén.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay condecoró en la fecha con la Orden Nacional del Mérito en el grado de “Gran Cruz” a la embajadora extraordinaria y plenipotenciaria del Reino de España ante la República del Paraguay, Carmen Castiella Ruíz de Velasco, por término de su misión. La imposición estuvo a cargo del canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay en la República Federativa del Brasil, Juan Ángel Delgadillo, presentó las cartas credenciales ante el presidente de la República Cooperativa de Guyana, Mohamed Irfaan Ali, que lo acreditan como representante concurrente en dicho país.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay ante la Unión Europea, Enrique Miguel Franco Maciel, presentó las cartas credenciales al presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, en una ceremonia que tuvo lugar en la sede del Consejo de la Unión Europea en Bruselas.
Ver MásLa Comisión Nacional para Apátridas y Refugiados (CONARE) de Paraguay se reunió hoy en sede de la Cancillería Nacional, ocasión en que trataron temas relacionados a la determinación de la condición de refugiados, reconsideraciones de casos y situaciones de apátridas.
Ver Más