En el marco de una sesión ordinaria del Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA), realizada el miércoles, 7 de septiembre, se ha presentado el Informe final de la Misión de Observación Electoral (MOE/OEA) a las elecciones municipales celebradas en Paraguay, el 10 de octubre de 2021, que estuvo a cargo de Juan Pablo Corlazzoli, quien ejerció la función de jefe de Misión.
Corlazzoli, realizó en la ocasión una serie de recomendaciones, que se encuentran descritos en forma detallada en el informe respectivo que se encuentra publicado y disponible para el público en general; especialmente, sobre cuestiones de tecnología electoral, financiamiento político electoral, participación de la mujer y difusión de boca de urna. A tal efecto, la Misión ha destacado que la implementación de la nueva tecnología en la emisión de votos durante los comicios de octubre de 2021 ha sido exitosa.
Por su parte, el presidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Dr. Jaime Bestard, en representación del Estado concernido resaltó la importancia que posee el informe presentado, comentando que el mismo ofrece elementos técnicos que serán tenidos en cuenta para mejorar. Además, recalcó el fortalecimiento institucional y de la autonomía del TSJE en las últimas décadas, enfatizando el respeto a los resultados de todos los comicios celebrados, la renovación actual del sistema electoral y el empleo de la tecnología. Por último, reconoció la necesidad de promover una mayor participación de mujeres en la política en el Paraguay y los desafíos en cuanto a la denominada “bocas de urna”.
El Dr. Bestard aprovechó su visita a Washington D.C. para mantener una serie de reuniones con actores interamericanos que promueven el derecho electoral. A tal efecto, el jueves 8 de septiembre, mantuvo reunión con el secretario general de la OEA, Luis Almagro, al tiempo de iniciar, junto con los técnicos de la Dirección de Cooperación Electoral de la OEA, las primeras gestiones tendientes al despliegue de una MOE/OEA para las elecciones generales del 30 de abril de 2022.
Asunción, 8 de septiembre de 2022
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano presentó hoy un informe sobre los logros y avances en la política exterior de Paraguay durante la Reunión del Consejo de Ministros del Poder Ejecutivo, presidida por el presidente Santiago Peña. El ministro destacó la consolidación de alianzas estratégicas, el posicionamiento global del país y el progreso en la integración regional.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador de la República de China (Taiwán), José Chih-Cheng Han. El encuentro se centró en el fortalecimiento de las excelentes relaciones bilaterales que unen a ambos países.
Ver MásCon una asistencia excepcional y una atmósfera vibrante de emoción y arte, el Instituto Iberoamericano de Berlín fue el escenario del concierto "Sonidos del Alma". Este evento memorable conmemoró el centenario de la creación de la Guarania, el emblemático género musical legado por el maestro paraguayo José Asunción Flores.
Ver MásEl próximo lunes 16 de junio se habilitarán las inscripciones para el XVIII Concurso Público de Oposición y Méritos, buscando terceros secretarios para el Servicio Diplomático y Consular.
Ver MásLos coordinadores nacionales del Grupo Mercado Común (GMC) del Mercosur se reunieron en Buenos Aires del 10 al 12 de junio, bajo la Presidencia Pro Tempore de Argentina, para abordar la agenda interna y externa del bloque. Delegaciones de Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia participaron en el encuentro.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió por segundo día consecutivo con parlamentarios de diferentes partidos en Washington, Estados Unidos, para conversar sobre la relación bilateral y las oportunidades de trabajar juntos en la región.
Ver Más