El 5 de febrero del corriente año fue realizada una reunión de socialización en formato virtual del informe preliminar correspondiente al Tercer Ciclo del Examen Periódico Universal (EPU), que será presentado al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas.
El EPU es un mecanismo del Consejo de Derechos Humanos que examina el cumplimiento por parte de cada uno de los Estados de la Organización de las Naciones Unidas sobre sus obligaciones internacionales en materia de Derechos Humanos y se realiza mediante un examen cada 4,5 años entre pares estatales en base a tres documentos: el informe nacional, el informe de expertos y órganos de la ONU, así como también informes de la sociedad civil, universidades, entre otros.
La reunión de socialización del presente informe fue propiciada por la Unidad General de Derechos Humanos del Ministerio de Relaciones Exteriores, en su calidad de instancia encargada de la elaboración de informes a los diferentes mecanismos de protección y promoción de derechos humanos, y fue presidida por la directora de Derechos Humanos, consejera María Noelia López.
Participaron de la reunión organizaciones de la sociedad civil, con quienes se compartieron los avances en la redacción del informe y se intercambiaron ideas y observaciones respecto a las distintas cuestiones abordadas en el documento preliminar, atendiendo a las recomendaciones internacionales de fomentar la participación constructiva de la sociedad civil en la preparación y presentación de informes nacionales.
El encuentro contó, además, con la presencia de los funcionarios estatales involucrados en la elaboración del informe, todos integrantes de la Red de Puntos Focales del Sistema de Monitoreo de Recomendaciones (SIMORE Plus), herramienta que ha facilitado la elaboración del referido informe nacional y fortalece la capacidad de las instituciones estatales en el seguimiento sistematizado de la implementación de sus obligaciones internacionales en materia de Derechos Humanos.
Asunción, 8 de febrero de 2021
Compartir esta noticia
Las delegaciones de Paraguay, Argentina, Brasil y Chile acordaron impulsar las acciones necesarias para la pronta puesta en funcionamiento del Corredor Bioceánico Vial (CBV) que unirá los puertos del Atlántico y del Pacífico.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una comunicación telefónica con el ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Sa’ar, donde discutieron temas de relevancia bilateral. Durante la conversación, se abordó la próxima visita del presidente Santiago Peña a Israel, programada para diciembre, así como la reubicación de la Embajada de Paraguay en Jerusalén.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay condecoró en la fecha con la Orden Nacional del Mérito en el grado de “Gran Cruz” a la embajadora extraordinaria y plenipotenciaria del Reino de España ante la República del Paraguay, Carmen Castiella Ruíz de Velasco, por término de su misión. La imposición estuvo a cargo del canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay en la República Federativa del Brasil, Juan Ángel Delgadillo, presentó las cartas credenciales ante el presidente de la República Cooperativa de Guyana, Mohamed Irfaan Ali, que lo acreditan como representante concurrente en dicho país.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay ante la Unión Europea, Enrique Miguel Franco Maciel, presentó las cartas credenciales al presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, en una ceremonia que tuvo lugar en la sede del Consejo de la Unión Europea en Bruselas.
Ver MásLa Comisión Nacional para Apátridas y Refugiados (CONARE) de Paraguay se reunió hoy en sede de la Cancillería Nacional, ocasión en que trataron temas relacionados a la determinación de la condición de refugiados, reconsideraciones de casos y situaciones de apátridas.
Ver Más