El viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Marcelo Scappini, y la directora general de Política Bilateral, embajadora Cynthia Filártiga, quienes realizan una visita oficial a Emiratos Árabes Unidos (EAU), fueron recibidos esta mañana por Adriano Konialidis, vicepresidente para Participantes Internacionales de la Expo Dubái 2020. Hablaron sobre la trascendencia de la exposición universal y la participación de Paraguay en el evento, que se inició el 1 de octubre de 2021 y se extenderá hasta el 31 de marzo del corriente año.
Asimismo, mantuvieron una reunión de trabajo con los funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores, que integran el staff del pabellón nacional, y realizaron una evaluación sobre la presencia paraguaya, las oportunidades que ofrece una Expo Universal y las lecciones aprendidas con vista a la próxima Expo, OSAKA 2025.
Posteriormente, visitaron algunos de los 192 pabellones habilitados en esta Expo, entre ellos, el del Estado anfitrión y el de Japón.
La visita oficial a Emiratos Árabes Unidos se realiza en el marco de las prioridades estratégicas del Ministerio de Relaciones Exteriores de nuestro país que, apuesta a aumentar la presencia del Paraguay en el Medio Oriente, fortalecer el diálogo político, promover las relaciones culturales e incrementar el intercambio comercial bilateral, especialmente con la península Arábiga, de gran importancia además para la captación de inversiones.
Ayer se celebró en la ciudad de Abu Dabi, capital de Emiratos, la Primera Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas entre el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay y el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de los Emiratos Árabes Unidos, como una muestra del interés de ambos gobiernos de fortalecer y profundizar el relacionamiento bilateral.
En la oportunidad, se identificaron los siguientes sectores de interés recíproco: educación, seguridad alimentaria, energías renovables, salud, cambio climático, ciencias e innovación, a fin de trabajar en la programación de reuniones y visitas técnicas.
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió ayer con representantes de la Cámara Nacional de Comercios y Servicios del Paraguay (CNCSP), liderado por su presidente, Ricardo Dos Santos Aguirre, para analizar los avances en las negociaciones del Corredor Bioceánico Vial y las obras complementarias que se impulsan con Brasil y Argentina.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió este viernes al canciller de la República de China (Taiwán), Lin Chia-lung, quien llegó al país presidiendo una comitiva oficial para conmemorar el 68º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambas naciones.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, en coordinación con el Ministerio del Interior y la Policía Nacional avanza en la cedulación de connacionales en la Argentina. Las oficinas para la tramitación de los documentos ya están en funcionamiento en la sede del Consulado General en Buenos Aires, ubicado sobre la calle Maipú y el objetivo es que en breve también se extienda a los consulados de San Justo y La Plata.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores llevó adelante una reunión con autoridades nacionales y gremios del sector privado para abordar la situación creada con las operaciones de alijo de combustible en el kilómetro 171 de la Hidrovía Paraguay – Paraná.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay, en coordinación con el Gobierno de Israel, organizó una reunión virtual con cancilleres y representantes de países de la región, con el objetivo de conversar con el ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Sa’ar, sobre los últimos acontecimientos en Medio Oriente.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay intensifica las gestiones con Argentina para superar la situación generada en el punto de alije del km 171 de la Hidrovía Paraguay–Paraná, vital para el trasbordo de combustible. En ese contexto, la embajadora paraguaya en Argentina, Helena Felip, se reunió hoy con el director general de Aduanas de la República Argentina, José Andrés Velis, a quien transmitió la preocupación del Gobierno y presentó posibles cursos de acción.
Ver Más