El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Dirección General de Política Multilateral (DGPM), Dirección de Organismos Internacionales (DOI) y la Academia Diplomática y Consular “Carlos Antonio López” llevó a cabo un coloquio virtual para conmemorar el Día Internacional de la Amistad.
El evento fue organizado en el marco de la conmemoración del décimo aniversario de la Resolución 65/275, adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas, que establece el 30 de julio como el Día Internacional de la Amistad.
La actividad contó con la participación de diplomáticos, alumnos y autoridades de las academias diplomáticas de Argentina, Brasil, Chile, Perú y Uruguay, además de funcionarios en el servicio exterior de la República.
La directora general de Política Multilateral, embajadora Helena Felip, dio a conocer el origen y el valor que representa la Amistad para los paraguayos, al tiempo de destacar la relevancia del relacionamiento interpersonal en las relaciones internacionales, más allá de los países.
Igualmente, se contó con la participación de Jorge Meza, en representación de la Oficina de las Naciones Unidas en Paraguay, quien destacó los antecedentes y bases que cimientan la Resolución 65/275, entre otros aspectos vinculados con la cultura de la paz.
Durante el intercambio, se discutió acerca de la relevancia del relacionamiento interpersonal en la carrera diplomática y del valor de la amistad para tener puentes entre los Estados, más allá de los intereses que puedan existir.
Asimismo, funcionarios diplomáticos de diferentes países compartieron sus experiencias y los lazos de amistad que forjaron al cursar sus estudios como becarios en academias diplomáticas en el exterior y sobre cómo estas relaciones ayudaron a facilitar su labor en el campo de las relaciones diplomáticas.
La ocasión también fue propicia para rendir homenaje al Dr. Artemio Bracho, fundador de la Cruzada mundial de la amistad.
Cabe recordar que la decisión de impulsar el establecimiento internacional de esta fecha se tomó en su momento al más alto nivel, como reflejo de una costumbre fuertemente arraigada en el Paraguay.
La resolución contó con un alto respaldo, tanto de países de nuestro continente como de otras regiones y forma parte del calendario oficial de días internacionales de las Naciones Unidas.
Asunción, 29 de julio de 2021
Compartir esta noticia
La República del Paraguay y la República Oriental del Uruguay celebran hoy el 179° aniversario del establecimiento de sus relaciones diplomáticas.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, se reunió el pasado 18 de diciembre con la representante del ACNUR, Karmen Sakhr, en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEn el marco de la reunión anual con los jefes de misión de las representaciones diplomáticas y consulares de nuestro país, el canciller Rubén Ramírez Lezcano expuso los lineamientos generales de la política exterior del gobierno. Durante su intervención, destacó la importancia de seguir posicionando a Paraguay en el ámbito internacional, reafirmando el compromiso de continuar con una diplomacia activa y proactiva que refuerce los intereses nacionales en el exterior.
Ver MásEn el marco de la implementación de la Norma de Requisitos Mínimos–MECIP 2015, el 18 de diciembre de 2024 se llevó a cabo la Reunión del Comité de Control Interno (CCI), convocada y presidida por el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, con el objetivo de realizar el Análisis Crítico del Sistema de Control Interno de la institución.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en la tarde de hoy las copias de cartas credenciales del nuevo embajador de Costa Rica, Jeison Andrés Granados Sánchez.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano saludó en la fecha a los funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), con motivo de las fiestas de fin de año. En su discurso destacó los logros de la institución, resaltando el trabajo y compromiso del personal.
Ver Más