El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Dirección General de Política Multilateral (DGPM), Dirección de Organismos Internacionales (DOI) y la Academia Diplomática y Consular “Carlos Antonio López” llevó a cabo un coloquio virtual para conmemorar el Día Internacional de la Amistad.
El evento fue organizado en el marco de la conmemoración del décimo aniversario de la Resolución 65/275, adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas, que establece el 30 de julio como el Día Internacional de la Amistad.
La actividad contó con la participación de diplomáticos, alumnos y autoridades de las academias diplomáticas de Argentina, Brasil, Chile, Perú y Uruguay, además de funcionarios en el servicio exterior de la República.
La directora general de Política Multilateral, embajadora Helena Felip, dio a conocer el origen y el valor que representa la Amistad para los paraguayos, al tiempo de destacar la relevancia del relacionamiento interpersonal en las relaciones internacionales, más allá de los países.
Igualmente, se contó con la participación de Jorge Meza, en representación de la Oficina de las Naciones Unidas en Paraguay, quien destacó los antecedentes y bases que cimientan la Resolución 65/275, entre otros aspectos vinculados con la cultura de la paz.
Durante el intercambio, se discutió acerca de la relevancia del relacionamiento interpersonal en la carrera diplomática y del valor de la amistad para tener puentes entre los Estados, más allá de los intereses que puedan existir.
Asimismo, funcionarios diplomáticos de diferentes países compartieron sus experiencias y los lazos de amistad que forjaron al cursar sus estudios como becarios en academias diplomáticas en el exterior y sobre cómo estas relaciones ayudaron a facilitar su labor en el campo de las relaciones diplomáticas.
La ocasión también fue propicia para rendir homenaje al Dr. Artemio Bracho, fundador de la Cruzada mundial de la amistad.
Cabe recordar que la decisión de impulsar el establecimiento internacional de esta fecha se tomó en su momento al más alto nivel, como reflejo de una costumbre fuertemente arraigada en el Paraguay.
La resolución contó con un alto respaldo, tanto de países de nuestro continente como de otras regiones y forma parte del calendario oficial de días internacionales de las Naciones Unidas.
Asunción, 29 de julio de 2021
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, presidió hoy la reunión del Consejo Consultivo Empresarial, en la que se analizaron diversas oportunidades, incluyendo la posible apertura de vuelos directos a Estados Unidos. Asimismo, se abordaron temas relacionados con la hidrovía, la carretera bioceánica, así como las oportunidades en infraestructura y seguridad.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún y el subsecretario de Relaciones Exteriores de Chile, Rodrigo Olsen presidieron ayer, en Santiago, la VIII Reunión de Consultas y Concertación y Política entre ambos países. Del encuentro participó también la ministra sustituta de Relaciones Exteriores de Chile, Gloria de la Fuente.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo esta tarde una reunión con el Subsecretario de Defensa de los Estados Unidos, Roosevelt Ditlevson; el Subsecretario Adjunto de Defensa, Joseph Humire; y el Asesor Senior de la Secretaría de Defensa del Consejo de Seguridad Nacional, Michael Jensen.
Ver MásEn el hall central del Palacio Benigno López del Ministerio de Relaciones Exteriores, se llevó a cabo hoy el acto de presentación del libro “América Latina: La visión de sus líderes”, de Andrés Rugeles. El evento contó con la presencia de autoridades nacionales, miembros del Cuerpo Diplomático y Consular acreditados ante el Paraguay, representantes de organismos internacionales, catedráticos e invitados especiales.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano manifestó que el acuerdo de entendimiento de Tercer País Seguro (STCA), firmado el pasado jueves entre Paraguay y Estados Unidos, representa un avance sustantivo en las relaciones bilaterales, enmarcado en una agenda integral que abarca migraciones, seguridad hemisférica y global, comercio internacional, inversiones, tecnología y desarrollo digital.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, entregó en la fecha a la ministra de la Secretaría Nacional de Cultura, Adriana Ortiz, dos valiosos documentos históricos recientemente recuperados: el “Acta de Hernandarias” y el “Diario de la Expedición a la Villa Real de Concepción, bajo el mando del Vocal Fernando de la Mora, de octubre de 1812”. La ceremonia, realizada en el Salón Libertad del Palacio de López, contó con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña.
Ver Más