En el marco de la Sexta Reunión de los países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, que se desarrolla en sede de la CEPAL, la ministra-secretaria ejecutiva de la Secretaría Técnica de Planificación (STP), Carmen Ubaldi, y la directora general de Política Multilateral, embajadora Helena Felip, sostuvieron una reunión con la directora regional para América Latina y el Caribe del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Michelle Muscchett.
En la oportunidad, se conversó sobre las diferentes acciones llevadas adelante con el PNUD en materia de desarrollo sostenible, gobernabilidad, empoderamiento de mujeres, fortalecimiento de las capacidades institucionales, oferta de innovación, entre otras iniciativas.
La ministra Carmen Ubaldi enfatizó la importancia de la localización de los ODS, en particular, los trabajos liderados en ese marco con los gobiernos locales y sus planes de desarrollo sostenible municipal, además de herramientas de innovación disruptivas para el empoderamiento de las mujeres y la aceleración de las políticas públicas.
Por su parte, la embajadora Helena Felip, agradeció el invaluable trabajo realizado por el PNUD en el país, un aliado estratégico para la puesta en marcha de diferentes proyectos y programas que tienen como propósito mejorar la gobernanza, fortalecer las capacidades técnicas y la ejecución de acciones concretas para mejorar la calidad de vida de la población paraguaya.
En ese sentido, la Directora Regional reiteró el compromiso del PNUD con el Paraguay y la voluntad de seguir trabajando de manera estrecha en las diferentes áreas. Destacó, igualmente, los esfuerzos realizados por el país para avanzar en el cumplimiento del Plan Nacional de Desarrollo y su directa contribución a los objetivos de desarrollo sostenible.
Del encuentro participaron, además, el coordinador residente de Naciones Unidas en Paraguay, Mario Samaja; la coordinadora general de Gestión Institucional de la STP, Ruth Vera, y la jefa del Departamento para los Objetivos de Desarrollo Sostenible, Miryan Benítez.
Asunción, 28 de abril de 2023
Compartir esta noticia
El embajador de la República del Paraguay ante la Unión Europea, Enrique Miguel Franco Maciel, presentó las cartas credenciales al presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, en una ceremonia que tuvo lugar en la sede del Consejo de la Unión Europea en Bruselas.
Ver MásLa Comisión Nacional para Apátridas y Refugiados (CONARE) de Paraguay se reunió hoy en sede de la Cancillería Nacional, ocasión en que trataron temas relacionados a la determinación de la condición de refugiados, reconsideraciones de casos y situaciones de apátridas.
Ver MásEn el marco de la Norma de Requisitos Mínimos para Sistemas de Control Interno MECIP 2015, se llevaron a cabo reuniones del Comité de Buen Gobierno, con el objetivo de realizar la revisión del Protocolo de Buen Gobierno vigente y definir acciones para el cumplimiento de las actividades previstas en el mencionado ámbito.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y el director nacional de Migraciones, Jorge Kronawetter, suscribieron el Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Dirección Nacional de Migraciones.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y el representante residente del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Gabriel Rodríguez Marqués, firmaron un acuerdo de cooperación técnica entre el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay y el mencionado instituto.
Ver MásEn el marco del Acuerdo de Solución Amistosa (ASA) respecto a la Petición P-1221-07 “Feliciano Vera González” tramitado ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), suscrito entre el Estado paraguayo y familiares de la víctima, en fecha 12 de noviembre de 2024 se desarrolló en la sede del Ministerio de Defensa Nacional el acto de disculpas públicas y reconocimiento de responsabilidad internacional, en cumplimiento de la cláusula segunda del ASA.
Ver Más