El viceministro de Administración y Asuntos Técnicos, Juan Andrés Cáceres, mantuvo una reunión con el señor Luis Alberto Mauro, asesor del Tribunal Superior de Justicia Electoral, a fin de coordinar acciones conjuntas, con miras a las próximas elecciones generales que se llevarán a cabo el 30 de abril de 2023.
En dicha oportunidad, el TSJE presentó su Plan de Trabajo que establece, en una primera etapa, la capacitación al personal diplomático y consular, por medios virtuales, así como el envío de máquinas de votación. En una segunda etapa, los funcionarios del TSJE prevén reuniones presenciales con los embajadores y cónsules, los partidos políticos y las organizaciones de las colectividades paraguayas en el exterior.
Las Elecciones Generales de 2023 abarcarían, en principio, a cuatro países (Estados Unidos, España, Argentina y Brasil), y la coordinación estaría a cargo de los agentes electorales enviados por el TSJE, con el acompañamiento del personal diplomático y consular.
Por su parte, el viceministro de Administración y Asuntos Técnicos, Juan Andrés Cáceres, transmitió el apoyo pleno del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), a través de las representaciones diplomáticas y consulares, desde la inscripción de los connacionales en el padrón, las facilidades para el envío de las máquinas, de los equipos informáticos y de los materiales electorales, y el seguimiento de todo el proceso electoral hasta finalizar la votación.
Acompañaron la reunión, el director general de Asuntos Consulares, ministro Carlos Gamarra y el primer secretario Martín Paiva.
Asunción, 22 de febrero de 2022
Compartir esta noticia
En reunión especial del Comité Intergubernamental de la Hidrovía (CIH) que analiza el peaje impuesto por Argentina se acordó continuar el análisis técnico, entretanto, el vecino país se abstendrá de interponer embargos e interdicciones de las embarcaciones de los países signatarios, por un plazo de 60 días corridos.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano convocó esta tarde al embajador de los Estados Unidos de América en Paraguay, Marc Ostfield, para dialogar sobre los supuestos documentos de organismos estadounidenses filtrados a los medios de comunicación.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, y el embajador de los Estados Unidos de América en el Paraguay, Marc Ostfield, suscribieron la modificación del Memorándum de Entendimiento, con la cual se extiende, hasta el 2025, la implementación del proyecto Tecnología y Sistemas Agrícolas para Facilitar el Comercio en el Paraguay (T-FAST).
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy en audiencia a la presidenta del Instituto Forestal Nacional (Infona), Cristina Alejandra Goralewski.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores y la Unión Europea realizaron hoy el intercambio de notas que aclaran el alcance, terminología y conceptos del convenio de financiación “Para el programa de apoyo a la transformación del sistema educativo en Paraguay”. Este intercambio precisa que el Convenio se ajusta al marco legal de nuestro país respetando la identidad, los valores y la Constitución de la República Paraguay.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y la embajadora del Japón en Paraguay, Nakatani Otsuka Yoshie, firmaron hoy el acuerdo por notas reversales relativo a la cooperación financiera no reembolsable para la implementación del Programa de Desarrollo Económico y Social.
Ver Más