Las negociaciones entre el Mercosur y el EFTA (Acuerdo de Libre Comercio Europeo, que integran Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein) se encuentran en una fase final y, en tal sentido, el bloque sudamericano la semana pasada presentó sus propuestas de textos en todas las disciplinas con sus respectivas ofertas, con el objetivo de concluir las negociaciones en la próxima ronda.
La IX Ronda de Negociaciones Mercosur–EFTA se llevó a cabo del 10 al 14 de junio en Ginebra, Suiza. La próxima ronda se prevé para la segunda quincena del mes de agosto en la ciudad de Buenos Aires.
El EFTA ha finalizado 29 acuerdos de libre comercio y está en proceso de negociación con otros 6 países y grupos de países, convirtiéndose en activo socio comercial a través de acuerdos de esta naturaleza.
El Acuerdo de Libre Comercio Europeo es un grupo de países con alto poder adquisitivo y de concluirse el acuerdo se constituirá en una alternativa de mercado para el sector productivo nacional.
Los países de EFTA en el año 2018 importaron por valor de 255.000 millones de euros y exportaron por un valor de 310.000 millones de la misma moneda, con un crecimiento de sus importaciones en promedio en los últimos 5 años del 4% y 2,3% de sus exportaciones.
En la IX Ronda de Negociaciones desarrollada la semana pasada en Ginebra se reunieron, además de los Jefes Negociadores, los grupos de Bienes, Reglas de Origen, Comercio de Servicios, Inversiones, Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio, Compras Públicas y Legal y Horizontal.
La delegación de Paraguay estuvo integrada por representantes de los ministerios de Relaciones Exteriores, Hacienda e Industria y Comercio, y estuvo encabezada por el ministro Raúl Cano Ricciardi, director de Negociaciones Comerciales.
Compartir esta noticia
COMUNICADO CONJUNTO DE LOS PRESIDENTES DE LOS ESTADOS PARTES DEL MERCOSUR Y ESTADOS ASOCIADOS
Ver MásCon relación a la situación suscitada en el Consulado General del Paraguay en Málaga, Reino de España, el Ministerio de Relaciones Exteriores, desde que tomó conocimiento de los acontecimientos, ha tomado con toda seriedad el caso, realizando las diligencias internas para precautelar los derechos de las personas involucradas.
Ver MásDurante su intervención en la 62 ° Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común y Cumbre de Jefas y Jefes de Estado del Mercosur y Estados asociados, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, resaltó la necesidad de superar las trabas y asimetrías en el bloque; así como el compromiso de Paraguay en la integración regional, con la inversión en obras de infraestructura como el Corredor Bioceánico, Puente de la Integración y Puente de la Bioceánica, a fin de consolidar un espacio comercial ágil, seguro y eficiente.
Ver MásLos Presidentes de los Estados Partes del MERCOSUR, Alberto Ángel Fernández, por la República Argentina; Luiz Inácio Lula da Silva, por la República Federativa del Brasil y Mario Abdo Benítez, por la República del Paraguay, participaron en la LXII Cumbre de Presidentes del MERCOSUR, celebrada el día 4 de julio de 2023, en la ciudad de Puerto Iguazú, Provincia de Misiones en la República Argentina.
Ver MásEl jefe de Estado, Mario Abdo Benitez, realiza este martes 4 de julio, un viaje oficial a Puerto Iguazu, Provincia de Misiones, República Argentina. Es a fin de participar de la "LXII Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común y Cumbre de Jefas y Jefes de Estado del Mercosur y Estados Asociados".
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio Arriola, participó en la fecha de la LXII Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común (CMC) en Puerto Iguazú, Argentina.
Ver Más