Hoy, en el marco del “Día Internacional de la Niña” instituido por las Naciones Unidas en diciembre de 2011, y que se celebra el 11 de octubre de cada año, el ministro de Relaciones Exteriores, Dr. Euclides Acevedo, cedió simbólicamente su cargo de ministro, por el tiempo de una jornada, a la niña Ana Luján, de 16 años, oriunda de Ybytymi. El objetivo es reconocer los derechos de las niñas y los desafíos que enfrentan en todo el mundo.
El breve acto se cumplió esta mañana en el despacho del Canciller Nacional.
En el traspaso temporal, la ministra Ana Luján estuvo acompañada por la niña Jazmín, y en representación del Plan International “Niñas con igualdad”, Leticia Pereira y María Emilia Monello. Acompañó al ministro Acevedo, la embajadora Helena Felip, directora general de Política Multilateral de la Cancillería, y funcionarios de la institución.
Durante unos días del mes de octubre, niñas alrededor del mundo asumen posiciones de liderazgo en sectores políticos, sociales y económicos en conmemoración del “Día internacional de la niña”. Este acto se realiza en el marco de la campaña “Niñas con Igualdad”, con el objetivo de poner énfasis en la necesidad de unir esfuerzos para hacer frente a las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2030.
La toma de poder se realizó con el lema “Conectadas y seguras”, para poner énfasis en la necesidad de que todas las niñas del país puedan tener acceso a una conexión en línea y que puedan sentirse seguras interactuando en ellas.
El objetivo de este año 2021 es “poner de manifiesto el limitado acceso a internet que enfrentan las niñas y las jóvenes, además el acoso y violencia en línea que deben afrontar cuando tienen acceso”.
En la ocasión, el canciller Acevedo destacó que la presencia de las niñas alegraban la mañana del Ministerio de Relaciones Exteriores y, seguidamente, les instó a ejercer el cargo con confianza, sin vergüenza, y con decisión para poner en práctica sus respectivos proyectos.
“A cargo de ustedes estará la reivindicación y la emancipación de la mujer paraguaya, que debe caracterizarse por su apego a la dignidad, la igualdad, a la libertad”, enfatizó.
“Como ministra de Relaciones Exteriores vas a tener la responsabilidad de defender los valores y los intereses de la República en el mundo internacional, defendiendo la autodeterminación de los pueblos, la unidad jurídica de los Estados, los derechos de los ciudadanos del mundo en su diversidad, amor a la tolerancia y, por sobre todas estas responsabilidades, usar la tecnología al servicio de la educación”, manifestó.
Por último, la ministra Ana y comitiva recorrieron las dependencias de la Cancillería acompañadas por la embajadora Felip.
Compartir esta noticia
En el marco de la Asamblea General de la OEA, se llevó a cabo hoy la ceremonia de suscripción del Acuerdo entre la República del Paraguay y la República de Trinidad y Tobago sobre la supresión de visas para portadores de pasaportes diplomáticos, oficiales y ordinarios. El acuerdo fue suscrito por el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, y el ministro de Relaciones Exteriores de Trinidad y Tobago, Amery Browne.
Ver MásLos Estados Partes del MERCOSUR y Estados Asociados manifiestan su profunda preocupación y enérgica condena por las movilizaciones de algunas unidades del ejército boliviano, tendientes a desestabilizar el gobierno democrático del Estado Plurinacional de Bolivia, incumpliendo los principios internacionales de la vida democrática y, en particular, del MERCOSUR.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano, en su discurso inaugural como presidente de la 54ª Asamblea General de la OEA, manifestó que Paraguay ratifica su confianza en la Organización de los Estados Americanos para canalizar “nuestros esfuerzos hacia objetivos comunes”. “Deseo expresar la confianza de la República del Paraguay en esta Organización, que ha sido parte de momentos clave de nuestra historia. Albergar esta Asamblea por tercera vez es testimonio de nuestro compromiso para impulsar una agenda con resultados concretos y relevantes en temas fundamentales para nuestras sociedades”, expresó.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, anunció la candidatura del canciller Rubén Ramírez Lezcano para la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) para el período 2025-2030. En el discurso inaugural de la 54 Asamblea General, el mandatario destacó el compromiso de Paraguay con el sistema multilateral y la OEA. Elogió la extensa trayectoria internacional del canciller Ramírez Lezcano, quien ha sido Ministro de Relaciones Exteriores en dos ocasiones y ha ocupado puestos relevantes en organismos multilaterales. Además, resaltó sus cualidades personales, describiéndolo como una persona noble, generosa, prudente, sensata, tolerante y con un gran corazón. El presidente expresó su convicción de que Ramírez Lezcano es la persona idónea para liderar la OEA en estos tiempos desafiantes, y que sabrá desarrollar y fortalecer aún más a la organización para que pueda enfrentar los nuevos retos de un mundo en constante evolución.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, destacó la importante contribución de los observadores permanentes de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al fortalecimiento de la democracia, la protección de los derechos humanos y el desarrollo de la región. Fue durante el Diálogo de los Jefes de Delegación con los Observadores Permanentes, realizado esta tarde en el marco de la 54 Asamblea de la OEA.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, dio cierre esta mañana al diálogo de representantes de organizaciones de la sociedad civil y otros actores con Jefes de Delegación, Secretario General y Secretario General Adjunto de la OEA, organizado en el marco del 54 periodo de sesiones de la Asamblea General de la OEA. En la ocasión, el viceministro indicó que Paraguay, como Estado de Derecho, rige su actuar conforme a los preceptos de su marco normativo. “Por ello, nuestra posición sobre los temas abordados en este diálogo y en la Asamblea General, se fundamenta sólidamente en nuestras normas Constitucionales y en la Convención Americana”, remarcó. Verdún habló además con relación al derecho a la vida manifestando que, “como lo hemos ratificado en diferentes foros locales e internacionales; reiteramos el principio consagrado en nuestra Constitución Nacional, que establece que, "el derecho a la vida es inherente a la persona humana, garantizando su protección, en general, desde la concepción". Este derecho, está consagrado, en los mismos términos, en el Pacto de San José de Costa Rica, piedra angular del Sistema Interamericano de Derechos Humanos”, resaltó. Dijo que el Paraguay aboga de forma activa y decidida por la igualdad de derechos entre ambos sexos, en línea con su marco constitucional. Así también, adopta una interpretación del término ‘género’ basada en el sexo biológico de las personas, reconociendo únicamente dos categorías: hombre y mujer. Por último, señaló que el Paraguay reafirma el compromiso de trabajar juntos para alcanzar consensos, manteniendo un diálogo abierto con todas las organizaciones de la sociedad civil, sin discriminación ni distinción alguna; alentando a todos a construir puentes que permitan avanzar, evitando imposiciones que solo profundizan divisiones y polarizaciones. Remarcó que “Paraguay es vida y familia, y por sobre todo, soberano”.
Ver Más