Las Naciones Unidas ayer adoptó por consenso el proyecto de decisión “Conferencia de las Naciones Unidas sobre Promesas de Contribuciones para las Actividades de Desarrollo”. El proceso intergubernamental fue iniciativa del Presidente de la Asamblea General y fue confiado al embajador Julio César Arriola, Representante Permanente del Paraguay ante la ONU, para liderar la facilitación, ejecución y aprobación del mismo.
La conferencia anual de las Naciones Unidas sobre Promesas de Contribuciones para las Actividades de Desarrollo es el único mecanismo que permite a los Estados miembros anunciar promesas de contribuciones a los fondos, programas y agencias especializadas.
El embajador Arriola, durante la presentación del proyecto, mencionó que el financiamiento sostenible y flexible es esencial para que el sistema de desarrollo de las Naciones Unidas aumente su apoyo a los países en sus esfuerzos por reconstruir mejor después de la crisis de COVID-19 y lograr los objetivos de desarrollo, optimizando las actividades operacionales para el desarrollo, con el fin de no dejar a nadie atrás.
El texto final modifica el alcance y ahora permite que la Conferencia incluya la recaudación de fondos para actividades de todo el sistema en torno a resultados colectivos. La Conferencia también incluirá todos los fondos, programas y organismos especializados de las Naciones Unidas que llevan a cabo actividades operacionales para el desarrollo.
El proceso de facilitación consistió en diálogos informales e intercambios escritos para discutir las diferentes opciones y culminó con éxito ya que fue bien recibido por las delegaciones y no se rompió el silencio durante las negociaciones.
Los cambios realizados ayudarán a que la Conferencia sea más eficaz en el cumplimiento de sus objetivos y mejorará las prácticas de financiación para que la financiación voluntaria sea más previsible, transparente, flexible, eficaz y eficiente.
El embajador Arriola, al asumir dicha responsabilidad ante las Naciones Unidas, demostró el compromiso del país con el fortalecimiento de la organización.
Nueva York, 10 de septiembre de 2021
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, entregó al encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos, Robert Alter, dos ejemplares del Informe elaborado por la Comisión Conjunta de Investigación de carácter transitorio del Congreso Nacional.
Ver MásEn el marco de la celebración por los 73 años de la Asociación del Cuerpo Consular del Paraguay, el presidente de la República, Santiago Peña, recibió ayer en Mburuvicha Róga a los cónsules acreditados en el país. El canciller Rubén Ramírez Lezcano acompañó al mandatario en el encuentro.
Ver MásEn un evento realizado anoche por la Cámara de Comercio Paraguayo-Americana, el Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez, expuso sobre el proceso de inserción internacional de Paraguay. Destacó la extensa agenda bilateral con Estados Unidos, que busca diversificar y fortalecer la relación estratégica entre ambos países.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia a la ministra de la Juventud, Salma Agüero, en la sede de la Cancillería.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Enrique Duarte, e integrantes del gremio, ocasión en la que conversaron sobre los alcances del Memorándum de Entendimiento firmado con los Estados Unidos.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, presidió hoy la reunión del Consejo Consultivo Empresarial, en la que se analizaron diversas oportunidades, incluyendo la posible apertura de vuelos directos a Estados Unidos. Asimismo, se abordaron temas relacionados con la hidrovía, la carretera bioceánica, así como las oportunidades en infraestructura y seguridad.
Ver Más