Hoy se llevó a cabo una reunión informativa virtual en la que el Economista Jefe de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura, Máximo Torero, presentó las proyecciones del impacto que tendrá la pandemia de la COVID-19 en la seguridad alimentaria de los países más vulnerables, como es el caso de los países en desarrollo sin litoral.
La recesión y probable contracción económica en varias regiones del mundo amenaza la seguridad alimentaria de hasta 80 millones de personas. Además, las restricciones de movilidad y la caída de precios de los productos básicos presentan desafíos importantes para los productores de alimentos.
El representante permanente del Paraguay ante las Naciones Unidas, embajador Julio César Arriola, destacó que Paraguay es un exportador neto de alimentos y energía y ante el desafiante escenario internacional, requerirá de apoyo por parte de la FAO y de otras organizaciones internacionales para la recuperación económica después de la pandemia.
Justamente el gobierno del presidente de la República Mario Abdo Benítez, a través de la Cancillería Nacional, anunció el pasado miércoles que buscará convertir al Paraguay en país productor de alimentos para el mundo, como una respuesta al posCOVID-19, para tentar una pronta recuperación económica.
Al respecto, el Ministerio de Relaciones Exteriores, junto con el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA) y el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE), iniciaron conversaciones para elaborar estrategias tendientes a diversificar la matriz exportadora, especialmente para aquellos rubros con alto impacto en los productores nacionales, para su comercialización en el mundo.
El objetivo inmediato del Gobierno Nacional es aprovechar la actual coyuntura mundial para acceder a nuevos mercados y consolidar los existentes, tanto para los rubros tradicionales de exportación y muy especialmente para los no tradicionales.
La producción de alimentos para el mundo puede ser el pilar de la recuperación de la economía paraguaya y la oportunidad para acelerar el desarrollo y el bienestar de la gente.
En la reunión del pasado miércoles, la Cancillería Nacional planteó aprovechar al máximo su equipo técnico y la red de representaciones diplomáticas y consulares en el exterior, para la búsqueda de nuevos mercados y la identificación de rubros potenciales.
En la reunión virtual con el economista jefe de la FAO, el embajador Arriola resaltó que la recientemente lanzada iniciativa “mano sobre mano” de la FAO puede ser una herramienta útil para ayudar a los países menos adelantados, países en desarrollo sin litoral y pequeños estados insulares en desarrollo en la recuperación después de la pandemia, a través de la nueva oficina para apoyo a estos países creada en la FAO.
Nueva York, 7 de mayo de 2020
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con sus colegas de San Vicente, Frederick Stephenson y de Santa Lucía, Alva Romanus Baptiste, para avanzar en la relación bilateral.
Ver MásEl doctor Diego Moreno Rodríguez Alcalá juró en la fecha como juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), durante la ceremonia de inauguración del Año Judicial Interamericano 2025, llevada a cabo en la sede del Tribunal en San José, Costa Rica.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, sostuvo reuniones con los ministros de Relaciones Exteriores de Guatemala y Belice, con el objetivo de avanzar en el fortalecimiento de las relaciones bilaterales y explorar nuevas áreas de cooperación.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano sostuvo ayer una reunión con el vicepresidente de la República de El Salvador, Félix Ulloa, con el objetivo de explorar nuevas oportunidades de cooperación entre ambos países.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Victor Verdún, recibió en la tarde de ayer las copias de las cartas credenciales de la embajadora de los Emiratos Árabes Unidos, Al-Saghira Wabran Hamad Mubarak Al-Ahbabi.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, mantuvo una reunión con el embajador de Japón en Paraguay, Katsumi Itagaki, oportunidad en que resaltaron la importancia de seguir fortaleciendo el relacionamiento bilateral entre ambos países.
Ver Más