La Cámara Paraguaya de Carnes organiza para mañana, en Santiago, Chile, su ya tradicional “Noche de la carne paraguaya”, dirigida a los importadores chilenos, con el objetivo de aumentar la exportación de carne paraguaya a ese país, hacer conocer la alta calidad del producto e inspirar la confianza de los consumidores trasandinos. Será el primer evento luego de la pandemia de COVID-19.
La iniciativa cuenta con el apoyo de la Embajada de la República del Paraguay en Chile, que ha puesto toda su infraestructura y personal a disposición del acontecimiento, y se realiza en el marco de los festejos por los 212 años de vida independiente de nuestro país.
Esta mañana se llevó a cabo una reunión informativa en la sede de la Embajada, en Santiago, con la presencia del embajador Antonio Rivas Palacios, Daniel Burt, gerente de la Cámara Paraguaya de Carnes, los chefs Gabriel Riveros y Leysman Salyn, el consejero Alberto Giménez Gaúna y el asesor de comunicación Oscar Ayala Bogarín.
El embajador Antonio Rivas Palacios destacó la realización del evento y señaló que se enmarca en la cada vez más sólida relación bilateral, que ha permitido ubicar a Chile como el tercer mercado de exportación de Paraguay, con preferencia en productos agroalimentarios (carne, soja, arroz y maíz), y quinto país con inversiones directas en el Paraguay.
Chile es el principal destino de la carne paraguaya y Paraguay es el primer proveedor extranjero de carne al mercado trasandino. En los últimos cuatro años se ha exportado a Chile un promedio de 125.000 toneladas por un valor de USD 630.000.000.
La “Noche de la carne paraguaya” tendrá lugar en el Hotel Mandarín Oriental, de Santiago, a las 20. Fueron invitadas alrededor de 150 personas, entre importadores, gerentes de puntos de ventas, propietarios y directivos de restaurantes, hoteles y prestadores de servicios turísticos. También estarán autoridades del Servicio Agrícola Ganadero (SAG) chileno y del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) de nuestro país.
“Queremos sentarnos a hablar con los importadores chilenos, para cerrar las compras grandes que hace Chile en esta época del año, y también es un evento promocional para hacer conocer y posicionar la altísima calidad de nuestra carne”, expresó Daniel Burt, gerente de la Cámara Paraguaya de Carnes. “Necesitamos hacer estas actividades porque necesitamos inspirar confianza en el consumidor para que nuestra carne pueda ser más apreciada y mejor posicionada desde el punto comercial y reputacional”, agregó.
La Cámara Paraguaya de Carnes es el gremio que aglutina a los frigoríficos exportadores de carne paraguaya, donde están Minerva Food, Frigorífico Concepción, Frigorífico Guaraní, FrigoChorti, FrigoChaco, Frigo Neuland, UPISA y Pollos Kasero.
En la “Noche de la Carne Paraguaya” estarán los chefs paraguayos Gabriel Riveros y Leysman Salyn, que son embajadores de marca país, quienes junto a colegas chilenos prepararán variedad de exquisitos platos y también platos tradicionales de la cocina chilena con la carne paraguaya, presentando una fusión interesante entre las dos culturas.
Burt resaltó que los productores paraguayos le pueden decir con toda seguridad al consumidor chileno que la carne paraguaya es un producto de altísima calidad, que está en condiciones de competir con cualquiera.
También destacó que Paraguay tiene capacidad industrial para crecer más y aumentar sus volúmenes de exportación no solo a Chile sino a otros mercados.
Por su lado, el presidente de la Cámara Paraguaya de Carnes, Randy Ross Wiebe, en una entrevista concedida al diario chileno El Mercurio, resaltó que hoy la carne paraguaya está llegando a cientos de puntos de venta a lo largo de Chile y la presencia se está expandiendo más allá de las más importantes cadenas de supermercados y distribuidores, llegando a carnicerías y locales pequeños en los barrios de varias ciudades de Chile.
Compartir esta noticia
En el marco de la reunión anual con los jefes de misión de las representaciones diplomáticas y consulares de nuestro país, el canciller Rubén Ramírez Lezcano expuso los lineamientos generales de la política exterior del gobierno. Durante su intervención, destacó la importancia de seguir posicionando a Paraguay en el ámbito internacional, reafirmando el compromiso de continuar con una diplomacia activa y proactiva que refuerce los intereses nacionales en el exterior.
Ver MásEn el marco de la implementación de la Norma de Requisitos Mínimos–MECIP 2015, el 18 de diciembre de 2024 se llevó a cabo la Reunión del Comité de Control Interno (CCI), convocada y presidida por el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, con el objetivo de realizar el Análisis Crítico del Sistema de Control Interno de la institución.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en la tarde de hoy las copias de cartas credenciales del nuevo embajador de Costa Rica, Jeison Andrés Granados Sánchez.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano saludó en la fecha a los funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), con motivo de las fiestas de fin de año. En su discurso destacó los logros de la institución, resaltando el trabajo y compromiso del personal.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores realizó en la fecha el acto de lanzamiento del Protocolo Consular para Detección, Asistencia y Derivación de Víctimas de Trata de Personas y del Plan de Fortalecimiento Institucional Multianual de Cooperación CONARE- ACNUR.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió de las manos del encargado de Negocios a.i. de la Embajada del Brasil, Emerson Coraiola Yinde Kloss, el instrumento de ratificación por parte del Gobierno de la República Federativa del Brasil relativo a la “Enmienda al Protocolo de Asistencia Jurídica Mutua en Asuntos Penales”, suscrita en la ciudad de Montevideo, República Oriental del Uruguay, el 17 de diciembre de 2018.
Ver Más