Un notable suceso en materia de asistencia y comentarios constituyó la llamada “Noche de Paraguay” que se llevó a cabo el miércoles 5 de octubre en el Museo de Arte Precolombino e Indígena (MAPI), en Montevideo, Uruguay. La organización estuvo a cargo de la Embajada de Paraguay y el mencionado centro cultural.
El evento representó una magnífica oportunidad para dar a conocer la música, la gastronomía y la cultura paraguaya. El evento contó con la presencia de la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura, el grupo musical integrado por jóvenes y niños paraguayos, que causó sensación con la interpretación de música clásica, folclórica, paraguaya, latinoamericana y también canciones de los Beatles y Frank Sinatra, entre otros.
La Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura es un grupo musical integrado por jóvenes y niños que viven en las cercanías del vertedero de Cateura, así como jóvenes de otras comunidades interesados en participar en esta experiencia musical y comunitaria.
Llamó la atención de la numerosa concurrencia la interpretación de obras musicales con instrumentos reciclados, que son fabricados a partir de residuos sólidos domiciliarios en el taller de lutería de Cateura, donde recicladores son asesorados por el técnico ambiental Favio Chávez.
Los presentadores destacaron que los intérpretes, con mucha originalidad e ingenio, hacen música imitando el sonido de violines, violas, cellos, contrabajos, guitarras, flautas, saxofones, trompetas, trombones e instrumentos de percusión, pero con instrumentos construidos con basura.
La velada se completó con una cena a cargo del chef Juan Pablo Cadenas y una degustación de gastronomía paraguaya, resultando toda una sensación los “chopitos” de soyo con tortilla.
Montevideo, 6 de octubre de 2022
Compartir esta noticia
Durante su intervención en la 62 ° Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común y Cumbre de Jefas y Jefes de Estado del Mercosur y Estados asociados, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, resaltó la necesidad de superar las trabas y asimetrías en el bloque; así como el compromiso de Paraguay en la integración regional, con la inversión en obras de infraestructura como el Corredor Bioceánico, Puente de la Integración y Puente de la Bioceánica, a fin de consolidar un espacio comercial ágil, seguro y eficiente.
Ver MásLos Presidentes de los Estados Partes del MERCOSUR, Alberto Ángel Fernández, por la República Argentina; Luiz Inácio Lula da Silva, por la República Federativa del Brasil y Mario Abdo Benítez, por la República del Paraguay, participaron en la LXII Cumbre de Presidentes del MERCOSUR, celebrada el día 4 de julio de 2023, en la ciudad de Puerto Iguazú, Provincia de Misiones en la República Argentina.
Ver MásEl jefe de Estado, Mario Abdo Benitez, realiza este martes 4 de julio, un viaje oficial a Puerto Iguazu, Provincia de Misiones, República Argentina. Es a fin de participar de la "LXII Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común y Cumbre de Jefas y Jefes de Estado del Mercosur y Estados Asociados".
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio Arriola, participó en la fecha de la LXII Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común (CMC) en Puerto Iguazú, Argentina.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, intervino en la Reunión Ordinaria del Consejo Mercado Común (CMC) del MERCOSUR, Sesión de Estados Parte y Bolivia, que se desarrolla en Puerto Iguazú, Argentina.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, participó en horas de la tarde de la sesión de Estados Parte y Estados Asociados del Consejo Mercado Común (CMC), en la ciudad de Puerto Iguazú, República Argentina, en el marco de la LXII Cumbre de Jefes y Jefas de Estado del MERCOSUR y Estados Asociados.
Ver Más