A 188 días del cierre de fronteras en el Paraguay, decretado como medida de contención de la propagación del coronavirus que provoca la enfermedad COVID-19, el Gobierno Nacional continúa con la estrategia de repatriación segura, ordenada y asistida de nuestros connacionales que se encuentran en el exterior.
En ese contexto, en la tarde el día de hoy, han partido desde Buenos Aires dos buses humanitarios facilitados por el Estado paraguayo, con connacionales solicitantes de repatriación que se encontraban en distintas zonas de la República Argentina.
Tras las correspondientes autorizaciones del Centro de Coordinación Interinstitucional (CCI) de Apoyo al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social y del Consejo de Defensa Nacional (CODENA), los ómnibus con los compatriotas retornados se dirigen a las fronteras con las ciudades de Puerto Falcón y Encarnación, respectivamente, estimando su arribo mañana miércoles a tempranas horas.
Cabe apuntar que el CODENA y el CCI dispondrán del operativo de recepción en los pasos fronterizos para agilizar la llegada de los connacionales repatriados, quienes han consentido expresamente en realizar la cuarenta obligatoria y preventiva exigida por nuestro protocolo sanitario.
Como dato adicional, se indica que con el operativo del día de hoy, el consulado general del Paraguay en Buenos Aires completa el quincuagésimo primer grupo de connacionales repatriados que han partido desde sus dos sedes en la ciudad capital de la República Argentina, dentro de la estrategia de repatriación desplegada por el Gobierno Nacional.
Se destaca finalmente, la estrecha colaboración interinstitucional que posibilita la concreción de cada operativo de repatriación, que involucra al Ministerio de Relaciones Exteriores, la Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales, la Embajada de la República del Paraguay y el citado Consulado General, instituciones que aplican la directrices y normativas adoptadas por el CCI y el CODENA.
Buenos Aires, 28 de setiembre de 2020
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores se reunió con Raymond Greene director del Instituto Americano en Taiwán (AIT), con quien conversó sobre la posición de Paraguay en favor de Taiwán y el trabajo que desarrolla el Instituto.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, junto con el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió en la fecha, las cartas credenciales de los embajadores concurrentes de Países Bajos, Mauritz Wilheimus Verheijden; de Chipre, Stylianos Georgiades; y de Grecia, Stavros Spyridakis. Asimismo, del embajador de Panamá, Humberto Jirón Soto Espino.
Ver MásEn la última Reunión del Comité Conjunto del Acuerdo de Cooperación Económica (ECA) entre la República del Paraguay y la República de China (Taiwán) se resolvió la adopción unánime de garantizar el acceso preferencial para 19 líneas arancelarias de productos paraguayos, promoviendo su competitividad en el mercado taiwanés. La decisión del Ejecutivo taiwanés pasa para su aprobación al Legislativo.
Ver MásDurante los días 20 y 22 de noviembre, Paraguay participó en el 5º Examen de Políticas Comerciales (EPC) en la Organización Mundial del Comercio (OMC), un proceso que se lleva a cabo para garantizar la transparencia de las políticas y prácticas comerciales de los países miembros.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy en Washington con Mario Díaz - Balart, miembro de la Cámara de Representantes de los EE.UU por el Partido Republicano, para dialogar sobre el Paraguay, la región y los desafíos que enfrenta.
Ver MásSe llevó a cabo esta tarde la Sesión Ordinaria de la Junta de Calificaciones del Servicio Administrativo y Técnico del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver Más