El pasado 20 de marzo, en ocasión de la conmemoración del 97 aniversario del nacimiento del gran escultor paraguayo Hermann Guggiari, la embajadora del Paraguay en Colombia, Sophia López Garelli, junto a uno de los hijos del artista, Bruno Guggiari, visitaron su obra “La Cruz llorando”, erigida en la ciudad de Medellín.
Durante la visita, la embajadora paraguaya dijo sentirse orgullosa al conmemorar en Colombia el natalicio de un gran representante del arte y la cultura paraguaya, una personalidad de la talla de Herman Guggiari, quien representó al país en numerosas ocasiones dejando en alto el nombre del Paraguay. “Es igualmente honroso y un privilegio para los paraguayos en Colombia contar con su obra en una de las ciudades más importantes de este país”, remarcó.
La Cruz llorando (1972), declarada patrimonio de la ciudad de Medellín, muestra una cruz emergiendo de la tierra, llorando por todas las ignominias que se cometen en el mundo, y devolviendo a la tierra esas lágrimas.
La trayectoria artística de Hermann Guggiari le valió el reconocimiento de varias instituciones a nivel nacional e internacional como la Orden de San Jorge por Méritos Artísticos, otorgado por el gobierno de Colombia.
Varios legados importantes se pueden conocer de este artista paraguayo, tanto en el país como en el exterior. Sus obras pueden ser apreciadas en ciudades de Brasil, Argentina, Estados Unidos, Colombia, Alemania, Italia y en el museo privado del Papa en el Vaticano.
Asunción, 23 de marzo de 2021
Compartir esta noticia
La comisionada Margarette May Macaulay, miembro de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), hoy fue recibida en audiencia, en la sede de la Cancillería Nacional, por el viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, y otros representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores, en el marco de su visita al país para la promoción de los estándares interamericanos sobre los derechos de las personas afrodescendientes.
Ver MásDos contenedores de 28.200 kg cada uno de azúcar orgánico paraguayo llegan a la República de China (Taiwán), constituyendo un nuevo rubro de exportación de la oferta exportable nacional para el mercado de esta nación asiática.
Ver MásEl Consulado General de la República del Paraguay en Miami, EEUU, y el Viceministerio de la Red de Inversiones y Exportaciones – REDIEX, apoyaron a la Cámara de Comercio Paraguayo-Americana en la Florida (USAPACC), en alianza con la Federation of Binational Chambers of Commerce in the USA (FEBICHAM), durante el evento denominado World of Travel, Trade & Taste Expo Miami 2023, que fue llevado a cabo del 31 de mayo al 2 de junio de 2023, en el Miami Beach Convention Center.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, sobre publicaciones periodísticas relacionadas con un proceso de licitación enmarcado dentro de la más absoluta transparencia, participación y previsibilidad, manifiesta cuanto sigue:
Ver MásComo testimonio de su compromiso con la promoción y protección de los derechos humanos, el Ministerio de Relaciones Exteriores difundió en todas sus plataformas de comunicación el texto de la sentencia dictada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) en el caso "Leguizamón Zaván y otros Vs. Paraguay".
Ver MásEn la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores se realizó hoy martes 6 de junio la reunión de la sección nacional del Grupo Mercado Común (GMC), órgano ejecutivo del Mercosur, ocasión en la que se hizo un repaso de la agenda interna y de relacionamiento externo del bloque, con miras a considerar la posición nacional para la CXXVII Reunión Ordinaria del GMC, a llevarse a cabo los días 14 y 15 de junio de 2023, en la ciudad de Buenos Aires, Argentina.
Ver Más