Representantes de instituciones nacionales involucradas en la reactivación económica y social del país, encargadas de implementar las recomendaciones del Estudio Multidimensional elaborado por el OCDE con el Paraguay, mantuvieron ayer una reunión en formato videoconferencia con miembros del Centro de Desarrollo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
El objetivo es dar continuidad a la trayectoria de estabilidad y buenas prácticas del Paraguay en la implementación de políticas públicas con miras a un crecimiento y desarrollo más inclusivo, y apoyar los esfuerzos gubernamentales de países de la región que permitan superar la crisis generada por la pandemia del COVID–19.
La reunión estuvo encabezada por el viceministro de Relaciones Económicas e Integración del Ministerio de Relaciones Exteriores, Didier Olmedo, y contó con la participación del ministro de la Unidad de Gestión Gubernamental de la Presidencia de la República, Hugo Cáceres; el viceministro de la Subsecretaría de Estado de Tributación, Oscar Orué; la directora ejecutiva de la Unidad Técnica del Gabinete Social, Stella Guillén, entre otros representantes del Ministerio de Hacienda.
Además, participaron representantes de los ministerios de Industria y Comercio, Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Relaciones Exteriores, Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social, Unidad de Gestión Gubernamental de la Presidencia de la República, Unidad Técnica del Gabinete Social y la Embajada del Paraguay ante la República Francesa, que ejerce la representación del país ante la OCDE.
Por parte del Centro de Desarrollo, participó el encargado de América Latina y el Caribe, Sebastián Nieto Parra, acompañado por el economista senior y coordinador del Estudio Multidimensional elaborado por la OCDE al Paraguay, Juan de Laiglesia, y las analistas en políticas públicas Rita Da Costa y Adriana Caicedo.
La reunión constituyó un intercambio con relación a los avances obtenidos a partir de la presentación del Estudio Multidimensional y se abordaron áreas temáticas que representan grandes desafíos para la región, como ser la recuperación económica, la inclusión social y vulnerabilidad, las finanzas públicas y las asociaciones regionales e internacionales.
Igualmente, el Centro de Desarrollo presentó el proyecto en estudio denominado “Promoción de modelos de desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe para un mundo pos COVID–19”.
El Centro de Desarrollo de la OCDE reafirmó su apoyo al Paraguay, respaldo que se basa en los esfuerzos nacionales que el Gobierno Nacional desarrolla en la lucha contra el COVID–19, la construcción de modelos de desarrollo más sostenibles y resilientes en la región y el fortalecimiento de alianzas internacionales estratégicas ante una crisis de naturaleza global, en el marco de la Diplomacia Económica para el Desarrollo, eje vertebral de la política exterior paraguaya.
Jueves, 28 de mayo de 2020
Compartir esta noticia
Un equipo técnico del Ministerio de Derechos Humanos y Ciudadanía del Brasil inició en la fecha una agenda de actividades en la Cancillería Nacional con el propósito de conocer la experiencia del SIMORE Plus, en el marco del proyecto denominado “Implementación de un sistema de seguimiento a recomendaciones internacionales en Derechos Humanos – Proyecto Simore Brasil” suscrito en mayo de 2024 entre ambos países.
Ver MásEl canciller nacional Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy al embajador de Argentina en Paraguay, Guillermo Nielsen, en una audiencia donde abordaron las estrategias para agilizar los pasos fronterizos y el fortalecimiento de la cooperación bilateral.
Ver MásEl Comité de Control Interno (CCI) del Ministerio de Relaciones Exteriores celebró su primera reunión del periodo fiscal 2025, para analizar el resultado de la evaluación interna de la efectividad del Sistema de Control Interno del 2024, realizada por la Auditoría Interna, y definir las acciones que se llevarán a cabo este año para optimizar continuamente el mencionado sistema.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo hoy una reunión con el embajador paraguayo ante la República Federativa del Brasil, Juan Ángel Delgadillo, en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia a representantes del sector productivo del país, incluidos el presidente de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), Héctor Cristaldo, el presidente de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), José Berea, el presidente de la Federación de Cooperativas de Producción (Fecoprod), Alfredo Fast y la Gerente General de Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (Cappro), Sandra Noguera.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) otorgó la condecoración póstuma de la Orden Nacional del Mérito “Don José Falcón” al ingeniero Emiliano Mora Zorrilla, quien, en vida, desempeñó un papel fundamental como delegado Demarcador de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites durante 32 años. A lo largo de su carrera, el ingeniero dedicó su vida a la defensa incansable e implacable de los derechos soberanos de Paraguay en materia limítrofe.
Ver Más