En siete meses de gestión el gobierno del Presidente de la República, Mario Abdo Benítez, incorporó al sistema de seguridad social a más de 7.000 personas excluidas, y ahora impulsa una reforma legislativa para que funcionarios públicos contratados también puedan gozar de idéntica asistencia.
Esta información fue divulgada por la ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Carla Bacigalupo, en su intervención en el taller sobre “El sistema de pensiones en Paraguay; opciones de reforma”.
La actividad se realizó en el marco del Estudio Multidimensional de Paraguay, Fase 3, “Del análisis a la acción”, a cargo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Esta entidad envió a sus mejores especialistas para desarrollar los módulos de adiestramiento, juntamente con los funcionarios locales.
La apertura estuvo a cargo del embajador Juan Ángel Delgadillo, viceministro de Relaciones Económicas e Integración del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE).
Delgadillo destacó que el relacionamiento del Paraguay con la OCDE busca la adopción de las mejores prácticas y estándares internacionales promovidos por esta organización.
Los procesos de acercamiento a la OCDE combinan aspectos de aprendizaje y superación, que permitirán a Paraguay impulsar reformas internas necesarias tendientes a potenciar los esfuerzos del país para cumplir con sus prioridades, alineados con el Plan Nacional de Desarrollo 2030 y los Objetivos del Desarrollo Sustentable (ODS) que impulsa las Naciones Unidas.
La tercera fase se enfoca en tres temas clave para el crecimiento inclusivo del Paraguay: salud, protección social, y educación. “Se busca generar un plan de acción e instrumentos de monitoreo que permitan ligarlo con el marco estratégico de la política de desarrollo del país”, puntualizó.
Dijo que apoyo brindado por las instituciones nacionales demuestra el compromiso del Gobierno de pasar de las recomendaciones a la acción en uno de los ejes prioritarios más importantes: la protección social, particularmente el sistema de pensiones.
Por su parte, la ministra Bacigalupo destacó el apoyo de la OCDE para capacitar a los funcionarios paraguayos en el taller; también a la Unión Europea por financiar el costo de la actividad focalizada en la puntualización de normas y procedimientos para mejorar significativamente programas y acciones tendientes a ampliar la cobertura del servicio social a más paraguayos, con énfasis en los sectores más vulnerables del tejido social.
Destacó que el actual gobierno, en siete meses de gestión, incorporó a más de 7.000 personas al servicio social, que gozan de este beneficio por primera vez en sus vidas.
Agregó que todavía queda como desafío la inclusión de grandes grupos excluidos. “Estamos trabajando con el Ministerio de Hacienda y con la Unión Industrial Paraguaya (UIP) en una reforma legislativa importante, que permita la inclusión de la masa excluida históricamente dentro del sector público: los trabajadores contratados, que también tienen que ser incorporados al sistema de seguridad social”, indicó.
Estuvieron en el acto inaugural, Hugo Cáceres, coordinador General del Gabinete Social de la Presidencia de la República; Paolo Berizzi, embajador de la Delegación de la Unión Europea; y Juan R. de Laiglesia, coordinador multidimensional del Centro de Desarrollo de la OCDE, representantes de las centrales obreras, funcionarios de las instituciones participantes e invitados especiales.
Asunción, 28 de marzo de 2019
Compartir esta noticia
Paraguay ha dado un paso significativo hacia un futuro más sostenible al convertirse en Miembro Fundador Pleno de la Alianza Global de Biocombustibles (GBA).
Ver MásLa embajada de los EE.UU. en Asunción informó en la tarde de ayer al Ministerio de Relaciones Exteriores la designación del Ministro Consejero Amir P. Masliyah como encargado de negocios interino de la Misión Diplomática. El mismo ya se encuentra en funciones.
Ver MásEste viernes se firmó en Montevideo, Uruguay, el instrumento principal y los anexos correspondientes del Convenio de Financiamiento del proyecto FOCEM “Mejoramiento del Centro de Frontera de Puerto Falcón” entre la República del Paraguay y la Secretaría del Mercosur.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y el embajador de la República Federativa del Brasil, José Antonio Marcondes de Carvalho, suscribieron, en la fecha, los acuerdos para la implementación de dos proyectos de cooperación, mediante los cuales se busca fomentar el diálogo y el intercambio de buenas prácticas y experiencias para el desarrollo de ambos países.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al presidente de la Cámara Alta, senador Basilio Núñez.
Ver MásLa embajadora extraordinaria y plenipotenciaria del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Danielle Dunne, y el embajador de Canadá ante la República Argentina y concurrente ante la República del Paraguay, Stewart Ross Wheeler, presentaron esta mañana las copias de sus cartas credenciales al canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano.
Ver Más