Hoy se celebró el 5° Aniversario del Programa Regional de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) para América Latina y el Caribe (PRALC). Este programa, lanzado en 2016 por la OCDE, tuvo como objetivo apoyar a la región en sus reformas con énfasis en tres áreas prioritarias: aumentar la productividad, mejorar la inclusión social y fortalecer las instituciones y la gobernanza.
La celebración del quinto aniversario contó con la participación del secretario general de la OCDE, Ángel Gurría, y reunió a líderes de la región, quienes reconocieron la importancia de reforzar alianzas con la institución, a fin de asegurar una recuperación sostenible y resiliente, considerando los valores compartidos en la región.
En la oportunidad, el viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Raúl Cano Ricciardi, mencionó que, a pesar de los avances económicos y sociales de las últimas décadas, América Latina viene haciendo frente a históricos problemas estructurales los cuales fueron acentuados por la pandemia. Manifestó que hoy todos los esfuerzos para el desarrollo se ven opacados por la situación sanitaria y, en particular, por la falta del acceso equitativo a las vacunas.
Asimismo, expresó su agradecimiento al Centro de Desarrollo de la OCDE por incluir al Paraguay en el proyecto denominado Análisis Multidimensional en Respuesta a la Crisis Covid-19, próximo a iniciarse y que coadyuvará en la definición de una hoja de ruta para lograr una recuperación socioeconómica y romper con las trampas de desarrollo.
En el mismo sentido, agradeció al secretario general de la OCDE, Ángel Gurría, y al director del Centro de Desarrollo de la OCDE, Mario Pezzini, por el continuo apoyo a la región y al sistema multilateral.
Igualmente, el Viceministro destacó que la cooperación internacional juega un rol esencial en la superación de los desafíos y en la recuperación económica. Por tal motivo, hizo un llamado a los países de nuestra región y del mundo, así como a las organizaciones internacionales que forman parte del PRALC, a participar activamente en esta titánica campaña de recuperación y a promover la cooperación y el diálogo inclusivo para tener una visión integral de la problemática, que permita a todos, aprendiendo unos de otros, aplicar las medidas adecuadas para realizar las reformas necesarias.
Finalmente, el embajador Cano Ricciardi felicitó al Presidente de Costa Rica por el ingreso de su país como miembro de la OCDE.
Asunción, 28 de mayo de 2021
Compartir esta noticia
Bajo la coordinación de Paraguay, se inició hoy en Asunción la I Ronda de Negociaciones para un Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA, por sus siglas en inglés) entre el Mercosur y los Emiratos Árabes Unidos.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con el nuevo canciller de Panamá, Javier Martínez-Acha, para conversar sobre temas bilaterales y fortalecer las relaciones entre ambos países.
Ver MásEn el marco de la Presidencia Pro Tempore del Mercosur, el viceministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Víctor Verdún, coordinador nacional del Foro de Consulta y Concertación Política del Mercosur (FCCP), encabezó ayer la Cumbre Social del Mercosur, que se desarrolló de manera virtual y contó con la participación de más de 100 organizaciones.
Ver MásEn su primer informe de gestión ante el Congreso Nacional, el presidente Santiago Peña destacó los avances logrados en materia de política exterior y fomento del comercio internacional durante estos meses de gobierno.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con el secretario general Iberoamericano, Andrés Allamand, en Panamá durante su visita para asistir a la asunción del nuevo presidente de ese país.
Ver MásEn el marco de las actividades de la Presidencia Pro Tempore Paraguaya, se desarrolló hoy el XII Foro Empresarial del Mercosur, en formato virtual, bajo la coordinación del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver Más