El director del Centro de Desarrollo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Mario Pezzini, presentó esta mañana en la Cancillería Nacional el informe final del Estudio Multidimensional de Paraguay -Volumen 3, denominado: Del análisis a la Acción. La presentación contó con la presencia del ministro de Relaciones Exteriores, embajador Antonio Rivas Palacios, quien dio apertura al acto.
Basado en el análisis y las recomendaciones realizadas en los Volúmenes 1 y 2, este tercer volumen del estudio multidimensional de Paraguay identifica áreas claves para la acción y presenta planes específicos para iniciar reformas en las áreas de salud, educación y protección social.
En el sistema de salud, el Centro de Desarrollo de la OCDE propone que el país realice reformas sistémicas para ampliar su cobertura, reducir la vulnerabilidad de los paraguayos ante los riesgos y aumentar la eficiencia en la provisión de servicios de salud.
En segundo lugar, recomiendan que el sistema de protección social debe superar su fragmentación y ser más eficaz en la prestación de los servicios adecuados y las herramientas de gestión de riesgos a los ciudadanos de acuerdo con sus necesidades. En particular, el sistema de pensiones requiere reformas para aumentar su cobertura y ser más equitativo y más sostenible.
Y, en tercer lugar, en cuanto al sistema de educación y capacitación, la OCDE sugiere que debe fortalecerse la calidad y la inclusión para generar las habilidades que necesita la economía y brindar oportunidades a todos.
Estos tres ejes son las principales recomendaciones surgidas del estudio que fue presentado esta mañana por el director Mario Pezzini ante un público multidisciplinario que incluyó autoridades nacionales, cuerpo diplomático, representantes de organismos internacionales, sector privado y academia.
En la ocasión, el canciller Rivas Palacios manifestó que la Fase III del estudio multidimensional marca no solo el fin de un proceso, sino también el inicio de otro que se encuentra relacionado con un fortalecimiento de la relación del Paraguay con la OCDE y especialmente con el Centro de Desarrollo.
Recordó que la OCDE reúne a las economías más avanzadas del mundo, además de países emergentes y que es el foro donde se discuten y se adoptan las decisiones en materia de políticas públicas que apuntan a mejorar el bienestar económico y social de todos sus ciudadanos. Añadió que la OCDE cuenta además con una instancia de relacionamiento entre los países miembros y no miembros, el Centro de Desarrollo.
Asimismo, señaló que el Paraguay valora la aproximación pragmática de la OCDE a la temática regional y destaca por lo tanto la pertinencia del “Programa Regional para América Latina y el Caribe”.
“Quiero aprovechar esta oportunidad para renovar el compromiso del Paraguay con el Centro de Desarrollo de la OCDE y destacar los frutos que en este breve tiempo generó la relación del país con la Organización. Contamos con un aliado de gran experiencia y prestigio en el análisis y diseño de políticas públicas y estándares de buen gobierno a nivel internacional”, resaltó en otro momento el ministro Rivas Palacios.
Agradeció la presencia del director del Centro de Desarrollo, Mario Pezzini, quien está por primera vez nuestro país, cuya presencia es una señal sobre la importancia que la OCDE otorga al Paraguay.
Asimismo, extendió el agradecimiento al Coordinador del Estudio Multidimensional País, Juan de Laiglesia, quien encabezó el proceso con un grupo de excelentes profesionales, y destacó el apoyo brindado por las instituciones nacionales que demuestra el compromiso del Gobierno de pasar efectivamente de las recomendaciones a la acción.
Señaló que para él constituye una gran satisfacción presenciar el último paso de un recorrido iniciado en el 2017 y reiteró el reconocimiento a la Unión Europea por el apoyo brindado desde el inicio de este proceso y por haber hecho posible la realización de este Estudio.
Asunción, 1 de octubre de 2019
Compartir esta noticia
El Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con su colega de Canadá Mélanie Joly, en el marco de la Conferencia Ministerial sobre la Dimensión Humana de la Fórmula de la Paz de Ucrania que se lleva adelante en Montreal, Canadá.
Ver MásEn el marco de la Conferencia Ministerial sobre la Dimensión Humana de la Fórmula de la Paz de Ucrania, que se lleva a cabo en Montreal, Canadá, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con el secretario general Adjunto del Consejo de Europa, Björn Berge, quien dio detalles sobre el Consejo y sus principales actividades.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con su homólogo de Ucrania, Andrii Sybiha, en el marco de la Conferencia Ministerial sobre la Dimensión Humana de la Fórmula de la Paz de Ucrania que se desarrolla en Montreal, Canadá.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió en Montreal, Canadá, con Harriet Matthews Directora General para América Latina del Ministerio de Relaciones Exteriores del Reino Unido, con quien dialogó sobre la agenda bilateral y las oportunidades que ella ofrece para afianzar la relación entre ambos países.
Ver MásCon la participación más de 50 negociadores en los diferentes grupos técnicos, se inició el martes 29 de octubre, en Montevideo, la III Ronda de Negociaciones para un Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA, por sus siglas en inglés) entre el Mercosur y los Emiratos Árabes Unidos, cuya coordinación es ejercida por el Paraguay.
Ver MásEn el marco de la Norma de Requisitos Mínimos para Sistemas de Control Interno MECIP 2015, se llevó a cabo la octava reunión del Comité de Ética del Ministerio de Relaciones Exteriores, a los efectos de continuar con las actividades tendientes a la gestión ética de la Cancillería Nacional.
Ver Más