Hoy, en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, se llevó a cabo el acto de suscripción de la Revisión Sustantiva N° 7 entre la Comisión ODS Paraguay y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en Paraguay (PNUD), que tiene por objetivo incorporar operativamente el componente del SIMORE al Proyecto “Apoyo a la Comisión ODS”.
El SIMORE Plus es la versión ampliada del SIMORE, que vincula el seguimiento de las recomendaciones internacionales de derechos humanos a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y sus metas, además de las observaciones generales. Esta versión incluye mejoras en la funcionalidad, fortaleciendo el mecanismo estatal de seguimiento e implementación, dando así un salto innovador, en línea con las prioridades de la comunidad internacional.
El fortalecimiento del SIMORE Plus consistirá principalmente en un apoyo técnico y de soporte tecnológico para la consolidación de la Red de Puntos Focales del SIMORE y de los procesos de carga oportuna de información al sistema; soporte y actualización del componente informático de la herramienta; capacitación temática a la Red de Puntos Focales, en materia de derechos humanos, y apoyo al Programa de Cooperación Sur-Sur basado en la experiencia de SIMORE Paraguay.
El referido instrumento fue firmado por el ministro de Relaciones Exteriores, embajador Antonio Rivas Palacios, y la representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en Paraguay, Silvia Morimoto.
El evento contó con la participación del viceministro de Relaciones Exteriores, José Antonio Dos Santos; la embajadora Estefanía Laterza, coordinadora nacional de la Comisión ODS; embajador Marcelo Scappini, director general de la Unidad de Derechos Humanos de la Cancillería; Eduardo Allende, oficial del Programa de Gobernabilidad Democrática del PNUD; Noelia López, directora de la Unidad de Derechos Humanos, y Ruth Vera, jefa del Departamento ODS Paraguay.
Es importante resaltar que la alianza estratégica establecida entre ambas entidades es clave para el impulso de acciones que permitan avanzar a nivel país en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.
Asunción, 16 de setiembre de 2020
Compartir esta noticia
El jueves 24 de abril se realizó, en Formosa, la presentación de la Expo Paraguay, organizada por la Asociación Rural del Paraguay (ARP), que se llevará a cabo del 12 al 27 de julio, en la ciudad de Mariano Roque Alonso.
Ver MásEl Comité de Integración Paraguay-Argentina (Encamación-Posadas) se reunió ayer jueves en la en la ciudad de Encarnación, respaldada en el "Acuerdo entre la República del Paraguay y la República Argentina para Establecer un Reglamento para los Comités de Integración".
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador del Estado de Israel, Amit Mekel, con quien hicieron una revisión amplia de la agenda bilateral.
Ver MásEn la fecha se realizó la presentación de la duodécima edición de la Revista Diplomática del Ministerio de Relaciones Exteriores. El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, presidió el acto que tuvo lugar en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEn agosto del año pasado representantes de las comisiones nacionales de límites de Paraguay y Bolivia realizaron un trabajo conjunto de levantamiento del segmento limítrofe del río Negro. Se tomaron fotografías aéreas que permitirán trazar la línea más profunda del cauce, el cual se encontraba seco en aproximadamente 70% de la extensión total.
Ver MásMediante un trabajo coordinado del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Secretaría de Cultura y el Archivo Nacional se logró recuperar en Nueva York, EE.UU., 13 fojas manuscritas del siglo XVI de Hernando Arias de Saavedra (Hernandarias); primer gobernador criollo del Río de la Plata. Los documentos forman parte de las actas del Cabildo; fechada el 12 de diciembre de 1598 y que se presume fueron sustraídas del Archivo Nacional en los años noventa.
Ver Más