Hoy, viernes 11 de abril, a las 14:00 horas, se llevó a cabo en formato virtual el “Taller Compromiso País”, organizado por la Coordinación de la Comisión ODS Paraguay, ejercida por el Ministerio de Relaciones Exteriores, con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Unión Europea (UE) y la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP).
Este evento tuvo como finalidad presentar los resultados principales del proceso de construcción del Segundo Informe Nacional Voluntario 2021 del Paraguay y resaltar la importancia de seguir el trabajo articulado, participativo e inclusivo entre todos los sectores de la sociedad, para alcanzar el desarrollo sostenible que permita mejorar el bienestar de las generaciones presentes y futuras.
Las palabras de apertura estuvieron a cargo del viceministro de Relaciones Exteriores y coordinador de la Comisión ODS Paraguay, embajador José Antonio Dos Santos, quien enfatizó que el informe fue construido a partir de un abordaje colectivo, mediante la implementación de mecanismos de participación multisectorial, sobre la base de informaciones y datos sólidos basados en evidencia empírica.
Por otro lado, resaltando la importancia del Segundo Informe Nacional Voluntario y la necesidad de trabajar de manera horizontal y bajo un enfoque multisectorial, brindaron unas palabras introductorias Silvia Morimoto, representante residente del PNUD; Matteo Sirtori, jefe de la Sección Cooperación Técnica y Financiera de la Delegación de la Unión Europea en Paraguay; Mario Samaja, coordinador residente de las Naciones Unidas en Paraguay; y María Estela González de Rasmussen, miembro de la Junta Directiva de la Red del Pacto Global Paraguay.
Posteriormente, se procedió a la presentación de los resultados principales del proceso de construcción del Segundo Informe Nacional Voluntario 2021 del Paraguay, a cargo de la consultora por el PNUD, Lyliana Gayoso.
Tras una ronda de diálogo, representantes de la juventud y la niñez brindaron unos mensajes finales.
Por último, la directora general de Política Multilateral del MRE y representante titular de la Comisión ODS, embajadora Helena Felip, se refirió al proceso de elaboración del informe, desde una perspectiva y mirada hacia el futuro.
Asunción, 12 de junio de 2021
Compartir esta noticia
La República del Paraguay depositó el pasado 13 de mayo el instrumento de ratificación de la Convención relativa a la Lucha contra las Discriminaciones en la Esfera de la Enseñanza, suscrito en París el 15 de octubre de 1960.
Ver MásLa Embajada del Paraguay en Moscú inauguró un monolito en homenaje al maestro José Asunción Flores, creador del género musical de la guarania, declarado en diciembre pasado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) firmaron un nuevo Marco de Programación, que establece las líneas de la cooperación definidas por el país para el periodo 2025-2029.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, puso en posesión del cargo al nuevo viceministro de Administración y Asuntos Técnicos del Ministerio de Relaciones Exteriores, Miguel Aranda, en un acto protocolar celebrado hoy en el despacho del ministro.
Ver MásEl canciller, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana en audiencia al encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en Paraguay, Amir Masliyah.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, tomó juramento esta mañana al nuevo embajador ante el gobierno de Colombia, Juan Alberto Baiardi Quesnel.
Ver Más