En el marco de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) que se inició hoy de manera virtual, el ministro de Relaciones Exteriores, embajador Federico González, participó del Diálogo Privado de Jefes de Delegación con el secretario general de la organización, Luis Almagro.
Del diálogo participaron los cancilleres de los países de la OEA y en la ocasión el ministro Federico González manifestó el gran esfuerzo que realizan todos los países de la región en la gestión de la pandemia de COVID-19 que afecta a nuestros pueblos, pero que con un gran esfuerzo a nivel nacional y con el apoyo de la OEA se puede destacar el histórico espíritu de cooperación en la región.
Destacó también las labores de la OPS y manifestó la expectativa del Paraguay de acceder a la vacuna contra la COVID-19 ni bien se tenga la disponibilidad.
El Canciller Nacional reiteró la posición del Paraguay con relación a la situación política y humanitaria que atraviesa el pueblo de Venezuela, haciendo votos para que se restablezca la democracia en ese país.
Finalmente, saludo al pueblo y gobierno de Bolivia por el proceso eleccionario celebrado el pasado domingo y manifestó el apoyo del gobierno del presidente Mario Abdo para trabajar mancomunadamente con el presidente electo.
Asunción, 20 de octubre de 2020
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores ha transmitido en la fecha a la contraparte argentina el reclamo para una pronta solución, habiendo tomado conocimiento de la existencia de una medida impulsada por la Administración General de Puertos de la República Argentina por la que, a instancia judicial, se instruye el embargo e interdicción de un buque de bandera paraguaya, con base en la pretensión de cobro de un peaje en un tramo de la Hidrovía Paraguay - Paraná.
Ver MásIntervención del ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, hoy, en la clausura de la Reunión Regional de Alto Nivel de América Latina para la Revisión del Programa de Acción de Viena en favor de los países en desarrollo sin litoral para el decenio 2014-2024:
Ver MásConcluyó hoy la Reunión de Revisión Regional de Alto Nivel de América Latina del Programa de Acción de Viena, desarrollada los días 27 y 28 de julio, en Asunción.
Ver MásDeclaración de la Sra. Rabab Fatima, secretaria general adjunta y alta representante para los Países Menos Adelantados, los Países en Desarrollo Sin Litoral y los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (UN-OHRLLS), y secretaria general de la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Países en Desarrollo Sin Litoral (PDSL), en ocasión de la clausura de la Reunión de Examen Regional de alto nivel para América Latina del Programa de Acción de Viena en favor de los países en desarrollo sin litoral para el decenio 2014-2024:
Ver MásDeclaración del secretario de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Sr. Luis F. Yáñez, en ocasión de la clausura de la Reunión de Examen regional de alto nivel para América Latina del Programa de Acción de Viena en favor de los países en desarrollo sin litoral para el decenio 2014-2024:
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, acompañado del viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, y del viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco, recibió en audiencia a la Alta Representante de las Naciones Unidas para los Países Menos Adelantados, los Países en Desarrollo sin Litoral y los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo, Rabab Fatima.
Ver Más