Las Misiones de Paraguay y Chile ante la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Secretaría de Asuntos Jurídicos de dicho organismo organizan el conversatorio denominado “La solución pacífica de las controversias a cien años del Pacto Gondra” (V Conferencia Americana, Santiago de Chile, 1923). La actividad tendrá lugar el miércoles 3 de mayo, a las 4:00 p.m. (hora de Washington D.C., misma hora de Paraguay).
La sesión, que abordará el legado del Pacto Gondra en el mantenimiento de la paz en las Américas, se realizará en español (sin interpretación simultánea) y serán expositores José Félix Fernández Estigarribia, excanciller del Paraguay; María Teresa Infante, jueza del Tribunal Internacional del Derecho del Mar; Mónica Pinto, profesora y ex decana de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, y como moderador, con Jean Michel Arrighi, secretario de Asuntos Jurídicos de la OEA.
Asimismo, las palabras finales del encuentro estarán a cargo de Raúl Mariano Martínez Villalba, representante interino de Paraguay ante la OEA y Sebastián Kraljevich, representante permanente de Chile ante la OEA.
Las personas interesadas en participar podrán registrarse en el siguiente link: Registro al Foro (click en "Registro"). La transmisión pública por Twitter Live será en: https://twitter.com/JMArrighi
Asunción, 28 de abril de 2023
Compartir esta noticia
El viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, participó en la reunión del Foro de Consulta y Concertación Política del Mercosur (FCCP), la primera celebrada bajo la Presidencia Pro Tempore de Argentina.
Ver MásEl jueves 24 de abril se realizó, en Formosa, la presentación de la Expo Paraguay, organizada por la Asociación Rural del Paraguay (ARP), que se llevará a cabo del 12 al 27 de julio, en la ciudad de Mariano Roque Alonso.
Ver MásEl Comité de Integración Paraguay-Argentina (Encamación-Posadas) se reunió ayer jueves en la en la ciudad de Encarnación, respaldada en el "Acuerdo entre la República del Paraguay y la República Argentina para Establecer un Reglamento para los Comités de Integración".
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador del Estado de Israel, Amit Mekel, con quien hicieron una revisión amplia de la agenda bilateral.
Ver MásEn la fecha se realizó la presentación de la duodécima edición de la Revista Diplomática del Ministerio de Relaciones Exteriores. El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, presidió el acto que tuvo lugar en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEn agosto del año pasado representantes de las comisiones nacionales de límites de Paraguay y Bolivia realizaron un trabajo conjunto de levantamiento del segmento limítrofe del río Negro. Se tomaron fotografías aéreas que permitirán trazar la línea más profunda del cauce, el cual se encontraba seco en aproximadamente 70% de la extensión total.
Ver Más