Paraguay celebró que en la Reunión Ministerial del Grupo de Revisión de la Implementación de Cumbres (GRIC), que se realizó hoy en Washington, EEUU, en el marco de la 53º Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), se haya aprobado luego de arduas negociaciones el “Plan de Acción sobre Salud y Resiliencia en las Américas”.
“Este Plan permitirá poner en marcha una hoja de ruta para avanzar hacia un acceso más equitativo a servicios de salud de calidad para nuestra población; y también será una importante herramienta para lograr mayor coordinación y cooperación entre nuestras naciones en materia de salud pública”, sostuvo el ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, en su intervención tras la aprobación.
El Canciller Nacional resaltó que el camino para llegar a los consensos alcanzados no fue fácil, pero destacó la voluntad y el compromiso de todas las delegaciones para llegar a buen puerto.
El Plan fue presentado por Antony Blinken, secretario de Estado de los Estados Unidos de América, en su calidad de presidente del Grupo de Revisión de la Implementación de Cumbres (GRIC).
El canciller Arriola señaló que los mandatos emanados de la IX Cumbre de las Américas, desarrollada en Los Ángeles, California, Estados Unidos, entre el 6 y el 10 de junio de 2022, son claros y tienen gran relevancia para nuestro hemisferio.
En su intervención, el Canciller dijo que son muchas las lecciones que dejó la pandemia de COVID-19. “En muchos aspectos, esta experiencia nos ha hecho más fuertes y nos ha mostrado cuán imperioso resulta mejorar nuestra capacidad de respuesta a eventos de esta naturaleza, incluyendo a través del mejoramiento del sistema de salud pública y la promoción de la prevención como herramienta clave e indispensable”, puntualizó.
Agregó que estas enseñanzas también se han dado a nivel regional y multilateral, donde la OPS y la OMS han cumplido un rol preponderante para hacer frente a la crisis sanitaria. “Sin embargo, es innegable que muchas falencias también han quedado al descubierto en estos sistemas”, acotó.
Siguió diciendo que pasado el peor momento, “nuestro deber ahora es actuar con responsabilidad, evitando repetir errores pasados y poniendo siempre en el centro a la persona humana y su bienestar, donde la cooperación y la solidaridad internacionales sean nuestras herramientas imprescindibles para hacer frente a los desafíos de la salud pública”.
“Creemos firmemente que este Plan de Acción es un paso decidido y certero hacia este objetivo”, manifestó.
“Por ello, ratificamos el apoyo del Paraguay a su adopción e implementación, en la convicción de que sumará a nuestros esfuerzos colectivos por construir sociedades más saludables y resilientes”, remarcó el canciller Arriola.
Por último, el Ministro de Relaciones Exteriores agradeció el informe de la Presidencia del GRIC sobre la implementación de los compromisos de la IX Cumbre y los resultados de la Primera Cumbre de Ciudades de las Américas.
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo una reunión con el representante de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) en Paraguay, Mark Kerr, quien presentó su saludo protocolar.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador de Canadá, concurrente ante el Gobierno de la República del Paraguay, Reid Douglas Sirrs, ocasión que fue propicia para repasar los principales temas de la agenda bilateral.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores; de Industria y Comercio, de Agricultura y Ganadería, y del Ambiente y Desarrollo Sostenible, y los titulares del Infona, Senave y Senacsa, se reunieron con representantes de los diferentes rubros del sector privado para abordar sobre las cuestiones vinculadas con las negociaciones que se está llevando adelante con la Unión Europea (UE).
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, acompañado del ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy las cartas credenciales de los embajadores de República Dominicana, Bolivia y Venezuela.
Ver MásEl “Acuerdo para la eliminación del cobro del cargo de roaming internacional a los usuarios finales del Mercosur” entrará en vigor en Paraguay y en Uruguay, a partir del 22 de febrero próximo, tras el depósito del segundo instrumento de ratificación, realizado por nuestro país.
Ver MásLa viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, mantuvo un encuentro con el director general de la Agencia Nacional de Transportes Acuáticos (ANTAQ) del Brasil, Eduardo Nery. En la oportunidad se abordaron diversos temas relacionados con el intercambio de experiencias y buenas prácticas en la gestión de las vías navegables en Paraguay y Brasil, así como las acciones conjuntas para el desarrollo de la infraestructura de la Hidrovía Paraguay-Paraná.
Ver Más