En la tarde de hoy, el ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, mantuvo una reunión con la directora general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Dra. Ngozi Okonjo-Iweala.
Durante el encuentro, el Canciller Nacional expresó las prioridades del Paraguay en el marco de la 13° Conferencia Ministerial a realizarse en febrero del 2024, particularmente en lo relacionado a las negociaciones de agricultura y el pilar de acceso a los mercados.
Conversaron también sobre el proceso de reforma de la OMC. En este sentido, el canciller Arriola reafirmó el compromiso del Paraguay para trabajar activamente en todas las dimensiones del tema, incluyendo el trato especial y diferenciado, con énfasis en los desafíos desde la perspectiva de los países en desarrollo sin litoral, la transparencia, y el pleno funcionamiento del Órgano de Solución de Diferencias en la OMC.
Por su parte, la Directora General agradeció al Paraguay el respaldo brindado a la OMC con la decisión de abrir una Misión Permanente dedicada exclusivamente a los temas económicos y comerciales, y por su activa participación en las negociaciones que se llevan a cabo en la Organización.
La delegación paraguaya estuvo encabezada por el ministro Julio César Arriola, e integrada por el embajador Raúl Cano Ricciardi, representante permanente del Paraguay ante la OMC, y la consejera Fabiola Torres, representante permanente alterna.
El Paraguay otorga gran importancia a la OMC y ha expresado siempre su firme compromiso con un sistema multilateral de comercio justo, equitativo y basado en reglas.
En este sentido, la apertura de una Representación Permanente dedicada a la OMC y otros organismos económicos internacionales en Ginebra, Suiza, permitirá atender más adecuadamente los intereses nacionales de los sectores de la producción de bienes y servicios, exportadores e importadores del Paraguay en el desarrollo de sus actividades comerciales con miras a la recuperación económica y el fortalecimiento de la agenda multilateral de comercio.
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, entregó en la fecha a la ministra de la Secretaría Nacional de Cultura, Adriana Ortiz, dos valiosos documentos históricos recientemente recuperados: el “Acta de Hernandarias” y el “Diario de la Expedición a la Villa Real de Concepción, bajo el mando del Vocal Fernando de la Mora, de octubre de 1812”. La ceremonia, realizada en el Salón Libertad del Palacio de López, contó con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, junto con el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana, en Palacio de Gobierno, las cartas credenciales del nuevo embajador extraordinario y plenipotenciario de la República de la India, Piyush Singh.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en la fecha la copia de cartas credenciales de la embajadora designada de la República Socialista de Vietnam concurrente ante la República del Paraguay, Minh Nguyet Ngo.
Ver MásEn el marco del diálogo bilateral entre las delegaciones de la República del Paraguay y la República Argentina, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) asumió el compromiso de prorrogar la habilitación aduanera para las operaciones en el kilómetro 171 de la Hidrovía Paraguay- Paraná. Esta medida se mantendrá vigente hasta tanto se alcance una solución definitiva que garantice la continuidad de la operatoria.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una reunión con el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, en Washington D.C., ocasión en la que abordaron la agenda bilateral y coincidieron en la importancia de profundizar las relaciones en las áreas de seguridad, comercio y migración.
Ver Más