En la tarde de hoy, el ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, mantuvo una reunión con la directora general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Dra. Ngozi Okonjo-Iweala.
Durante el encuentro, el Canciller Nacional expresó las prioridades del Paraguay en el marco de la 13° Conferencia Ministerial a realizarse en febrero del 2024, particularmente en lo relacionado a las negociaciones de agricultura y el pilar de acceso a los mercados.
Conversaron también sobre el proceso de reforma de la OMC. En este sentido, el canciller Arriola reafirmó el compromiso del Paraguay para trabajar activamente en todas las dimensiones del tema, incluyendo el trato especial y diferenciado, con énfasis en los desafíos desde la perspectiva de los países en desarrollo sin litoral, la transparencia, y el pleno funcionamiento del Órgano de Solución de Diferencias en la OMC.
Por su parte, la Directora General agradeció al Paraguay el respaldo brindado a la OMC con la decisión de abrir una Misión Permanente dedicada exclusivamente a los temas económicos y comerciales, y por su activa participación en las negociaciones que se llevan a cabo en la Organización.
La delegación paraguaya estuvo encabezada por el ministro Julio César Arriola, e integrada por el embajador Raúl Cano Ricciardi, representante permanente del Paraguay ante la OMC, y la consejera Fabiola Torres, representante permanente alterna.
El Paraguay otorga gran importancia a la OMC y ha expresado siempre su firme compromiso con un sistema multilateral de comercio justo, equitativo y basado en reglas.
En este sentido, la apertura de una Representación Permanente dedicada a la OMC y otros organismos económicos internacionales en Ginebra, Suiza, permitirá atender más adecuadamente los intereses nacionales de los sectores de la producción de bienes y servicios, exportadores e importadores del Paraguay en el desarrollo de sus actividades comerciales con miras a la recuperación económica y el fortalecimiento de la agenda multilateral de comercio.
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador del Estado de Israel, concurrente en Paraguay, Yoed Magen.
Ver MásArgentina, Chile, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú República Dominicana y Uruguay, países miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, CELAC, ante ciertas manifestaciones en redes sociales de Su Excelencia Xiomara Castro, Presidenta de la República de Honduras, y en relación con los métodos de trabajo y procedimientos de consulta y vocería de la Presidencia Pro Témpore para el funcionamiento orgánico de la CELAC, deseamos aclarar lo siguiente:
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy en audiencia a la presidente ejecutiva de Fonplata - Banco de Desarrollo, Luciana Botafogo. Durante este encuentro, se abordaron temas fundamentales para el crecimiento y desarrollo de la región.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, junto con el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana, en Palacio de Gobierno, las cartas credenciales de embajadores concurrentes ante el Gobierno paraguayo, quienes representan a Sri Lanka, Dinamarca, Zimbabue, Omán, Surinam y Senegal.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, fue destacado participante en el cierre del foro "Infraestructura para la Integración Regional Sostenible", evento organizado por CAF - Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, Millicom y el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano y de Japón, Yoko Kamikawa, firmaron un convenio de cooperación en el ámbito de la formación diplomática.
Ver Más