Ayer, durante una sesión del Consejo Ejecutivo de la Organización Mundial de la Salud (OMS), órgano del cual el Paraguay es miembro, la delegación nacional participó de la ronda de preguntas y respuestas al único candidato, doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, para su reelección como director general de la Organización.
La delegación nacional expresó que todos los discursos coinciden en que la pandemia de COVID-19 reforzó las discriminaciones y desigualdades estructurales y sistemáticas existentes en y entre países. Asimismo, manifestó que una gran mayoría de Estados está de acuerdo con la necesidad de que la Organización cuente con un financiamiento sostenible.
La delegación paraguaya consultó al doctor Tedros si la equidad entre regiones será uno de los pilares de su plan de trabajo y si la propuesta hecha a los Estados para el aumento de las contribuciones a la OMS se ajusta al principio de responsabilidades compartidas pero diferenciadas.
Este señaló que la propuesta mencionada tiene el objetivo de otorgar flexibilidad e independencia financiera a la Organización; agregó que posibilitará alcanzar una mayor distribución equitativa entre las diferentes regiones y a encaminar la financiación sostenible para atender mejor las necesidades de los Estados miembros.
El Paraguay, en otro punto de la agenda, también abogó por que todos los mecanismos sobre preparación y respuesta frente a emergencias sanitarias, incluyendo el futuro instrumento vinculante, tengan en cuenta las inequidades en el acceso oportuno a los productos médicos, incluido el acceso a las vacunas.
Con la confirmación del Consejo Ejecutivo de un único candidato para asumir el puesto de Director General de la OMS, le corresponderá a la Asamblea Mundial de la Salud oficializar la designación del doctor Tedros para dirigir a la organización por los próximos cinco años.
Ginebra, 26 de enero de 2022
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, recibió ayer copia de las Cartas Credenciales de la embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria de la República de Nueva Zelanda concurrente ante nuestro país desde la República Argentina, Kathryn Beckett.
Ver MásEn el Palacio de San Carlos, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, tuvo lugar hoy la reunión preparatoria de la Conferencia Regional de Alto Nivel sobre Migraciones, que convocará próximamente a los Jefes de Estado y de Gobierno de América Latina y el Caribe, en la Ciudad de México.
Ver MásSe realizó ayer jueves 29 de junio la LX Reunión Extraordinaria del Grupo Mercado Común (GMC), órgano ejecutivo del Mercosur, bajo Presidencia Pro Témpore Argentina, a fin de considerar los aspectos económico–comerciales, institucionales y de relacionamiento externo del bloque, en particular la situación del acuerdo con la Unión Europea.
Ver MásEl 26 de junio pasado, en la Casa Rosada, sede de la Presidencia de la Nación Argentina, se dio inicio a la primera jornada del Segundo Taller Trinacional “Fortaleciendo la Cooperación Transfronteriza para la territorialización de la Agenda 2030, sin dejar a nadie atrás”.
Ver MásEn el marco del Acuerdo por Notas Reversales entre los Gobiernos del Paraguay y del Japón relativo a la cooperación financiera no reembolsable para la implementación del Proyecto de Adquisición de los equipos de dragado para el Río Paraguay, suscrito el 24 de noviembre de 2022 y aprobado por Ley N° 7100/2023, el pasado martes, 27 de junio, el presidente del Directorio de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), Carlos Morel Martínez, y el representante residente de la Oficina de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), Yasushi Fukui, suscribieron la enmienda al Acuerdo de Donación del 2 de diciembre de 2018.
Ver MásEl próximo 7 de julio tendrá lugar la visita oficial a la República del Paraguay del presidente de la República Italiana, Sergio Mattarella, a invitación del Gobierno paraguayo y en retribución a la visita realizada por el presidente Mario Abdo Benítez el pasado 19 de enero a Italia.
Ver Más