Ayer, durante una sesión del Consejo Ejecutivo de la Organización Mundial de la Salud (OMS), órgano del cual el Paraguay es miembro, la delegación nacional participó de la ronda de preguntas y respuestas al único candidato, doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, para su reelección como director general de la Organización.
La delegación nacional expresó que todos los discursos coinciden en que la pandemia de COVID-19 reforzó las discriminaciones y desigualdades estructurales y sistemáticas existentes en y entre países. Asimismo, manifestó que una gran mayoría de Estados está de acuerdo con la necesidad de que la Organización cuente con un financiamiento sostenible.
La delegación paraguaya consultó al doctor Tedros si la equidad entre regiones será uno de los pilares de su plan de trabajo y si la propuesta hecha a los Estados para el aumento de las contribuciones a la OMS se ajusta al principio de responsabilidades compartidas pero diferenciadas.
Este señaló que la propuesta mencionada tiene el objetivo de otorgar flexibilidad e independencia financiera a la Organización; agregó que posibilitará alcanzar una mayor distribución equitativa entre las diferentes regiones y a encaminar la financiación sostenible para atender mejor las necesidades de los Estados miembros.
El Paraguay, en otro punto de la agenda, también abogó por que todos los mecanismos sobre preparación y respuesta frente a emergencias sanitarias, incluyendo el futuro instrumento vinculante, tengan en cuenta las inequidades en el acceso oportuno a los productos médicos, incluido el acceso a las vacunas.
Con la confirmación del Consejo Ejecutivo de un único candidato para asumir el puesto de Director General de la OMS, le corresponderá a la Asamblea Mundial de la Salud oficializar la designación del doctor Tedros para dirigir a la organización por los próximos cinco años.
Ginebra, 26 de enero de 2022
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en la fecha las copias de cartas credenciales de los nuevos embajadores del Reino de España, Javier Parrondo Babarro, y del Estado de Japón, Katsumi Itagaki.
Ver MásEste miércoles se llevó a cabo el “Acto de Reivindicación Democrática en Venezuela y América” en la ciudad de Panamá, donde se congregaron ex presidentes, ministros de Relaciones Exteriores y altos representantes de la región. El Paraguay estuvo representado por el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano, realizó esta tarde una declaración sobre la situación en Venezuela, destacando varios puntos clave en relación con el reconocimiento del nuevo liderazgo y la ruptura de relaciones diplomáticas.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, sostuvo una importante reunión con su homólogo de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdullah bin Zayed al Nahyan. Durante el encuentro, coincidieron en la importancia de seguir fortaleciendo los lazos bilaterales entre ambas naciones.
Ver MásLa República del Paraguay y la República Oriental del Uruguay celebran hoy el 179° aniversario del establecimiento de sus relaciones diplomáticas.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, se reunió el pasado 18 de diciembre con la representante del ACNUR, Karmen Sakhr, en sede de la Cancillería Nacional.
Ver Más