El miércoles 1 de diciembre de 2021 es un día histórico. Se abre el camino hacia un nuevo tratado en materia de pandemias con la creación de un órgano intergubernamental abierto de negociación.
En ese sentido, el Ministerio de Relaciones Exteriores informa que en el marco de la Segunda Sesión Especial de la Asamblea Mundial de la Salud, los países miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS), tras arduas negociaciones, decidieron, por unanimidad, iniciar el proceso hacia un nuevo tratado sobre pandemias, mediante la creación de un Órgano Intergubernamental Abierto.
Este órgano constituye un espacio de negociación y debate sobre el contenido del futuro instrumento internacional y contará con la participación activa del Paraguay, que fue uno de los países impulsores de la iniciativa, a través del trabajo coordinado entre la Cancillería Nacional y el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.
El Paraguay buscará que el nuevo acuerdo contenga disposiciones que aseguren una mejor respuesta colectiva y contemple las desigualdades estructurales de los países con diferentes niveles de desarrollo, en particular, las que afectan a los Países en Desarrollo sin Litoral, como el acceso equitativo, efectivo y oportuno de los bienes, servicios y tecnología necesarios para hacer frente a pandemias.
Ginebra, 1 de diciembre de 2021
Compartir esta noticia
Un equipo técnico del Ministerio de Derechos Humanos y Ciudadanía del Brasil inició en la fecha una agenda de actividades en la Cancillería Nacional con el propósito de conocer la experiencia del SIMORE Plus, en el marco del proyecto denominado “Implementación de un sistema de seguimiento a recomendaciones internacionales en Derechos Humanos – Proyecto Simore Brasil” suscrito en mayo de 2024 entre ambos países.
Ver MásEl canciller nacional Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy al embajador de Argentina en Paraguay, Guillermo Nielsen, en una audiencia donde abordaron las estrategias para agilizar los pasos fronterizos y el fortalecimiento de la cooperación bilateral.
Ver MásEl Comité de Control Interno (CCI) del Ministerio de Relaciones Exteriores celebró su primera reunión del periodo fiscal 2025, para analizar el resultado de la evaluación interna de la efectividad del Sistema de Control Interno del 2024, realizada por la Auditoría Interna, y definir las acciones que se llevarán a cabo este año para optimizar continuamente el mencionado sistema.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo hoy una reunión con el embajador paraguayo ante la República Federativa del Brasil, Juan Ángel Delgadillo, en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia a representantes del sector productivo del país, incluidos el presidente de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), Héctor Cristaldo, el presidente de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), José Berea, el presidente de la Federación de Cooperativas de Producción (Fecoprod), Alfredo Fast y la Gerente General de Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (Cappro), Sandra Noguera.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) otorgó la condecoración póstuma de la Orden Nacional del Mérito “Don José Falcón” al ingeniero Emiliano Mora Zorrilla, quien, en vida, desempeñó un papel fundamental como delegado Demarcador de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites durante 32 años. A lo largo de su carrera, el ingeniero dedicó su vida a la defensa incansable e implacable de los derechos soberanos de Paraguay en materia limítrofe.
Ver Más