El miércoles 1 de diciembre de 2021 es un día histórico. Se abre el camino hacia un nuevo tratado en materia de pandemias con la creación de un órgano intergubernamental abierto de negociación.
En ese sentido, el Ministerio de Relaciones Exteriores informa que en el marco de la Segunda Sesión Especial de la Asamblea Mundial de la Salud, los países miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS), tras arduas negociaciones, decidieron, por unanimidad, iniciar el proceso hacia un nuevo tratado sobre pandemias, mediante la creación de un Órgano Intergubernamental Abierto.
Este órgano constituye un espacio de negociación y debate sobre el contenido del futuro instrumento internacional y contará con la participación activa del Paraguay, que fue uno de los países impulsores de la iniciativa, a través del trabajo coordinado entre la Cancillería Nacional y el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.
El Paraguay buscará que el nuevo acuerdo contenga disposiciones que aseguren una mejor respuesta colectiva y contemple las desigualdades estructurales de los países con diferentes niveles de desarrollo, en particular, las que afectan a los Países en Desarrollo sin Litoral, como el acceso equitativo, efectivo y oportuno de los bienes, servicios y tecnología necesarios para hacer frente a pandemias.
Ginebra, 1 de diciembre de 2021
Compartir esta noticia
En el Palacio Benigno López del Ministerio de Relaciones Exteriores se llevó a cabo esta mañana la ceremonia de imposición de la condecoración de la Orden Nacional del Mérito en el Grado de “Gran Cruz”, al embajador extraordinario y plenipotenciario de la República de Chile, Guillermo Bittelman Adriasola, quien concluye su misión en el país.
Ver MásLa embajadora de la República del Paraguay ante la República Argentina, Helena Felip, presentó sus cartas credenciales al presidente argentino, Javier Milei, en un acto realizado hoy en la Casa Rosada.
Ver MásEl Paraguay, convencido de la necesidad de fortalecer las respuestas políticas al resurgimiento del prejuicio, la discriminación, el odio y las amenazas que enfrenta la comunidad judía en todo el mundo, y reafirmando los valores y profundos lazos históricos y de cooperación que comparte con Israel, se adhirió a las “Directrices globales para contrarrestar el antisemitismo”.
Ver MásLos gobiernos de Paraguay y Chile firmaron hoy una carta de intención sobre la negociación del convenio entre ambos países para evitar la doble imposición y para prevenir la evasión y elusión fiscal en relación con el impuesto a la renta y al patrimonio.
Ver MásEl presidente de la República de Chile, Gabriel Boric, realizó su primera visita a nuestro país con una nutrida agenda que inició esta mañana con un encuentro empresarial Chile-Paraguay que tuvo como objetivo estrechar lazos de cooperación en el ámbito económico y abordar las relaciones comerciales entre ambos países.
Ver MásEl presidente Santiago Peña tomó juramento, esta tarde, al nuevo embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay ante el Estado de Japón, Mario Toyotoshi.
Ver Más