El día de hoy, el Presidente de la República, Don Mario Abdo Benítez, se dirigió a los demás líderes del mundo durante el Debate General del septuagésimo sexto periodo de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas.
En su discurso, el presidente sugirió profundizar el diálogo orientado a impulsar acciones de combate a la pobreza y la desigualdad, para promover un desarrollo más equitativo y manifestó que el Paraguay está comprometido con fortalecer las capacidades institucionales de respuesta y estrechar la cooperación internacional para abordar el terrorismo, el narcotráfico y el crimen organizado transnacional.
Además, reclamó que las vacunas no llegaron a tiempo pesar de haberlas gestionado y pagado a través del mecanismo COVAX: “no podemos ocultar nuestra profunda decepción ante la respuesta del sistema multilateral para la distribución efectiva y oportuna de las vacunas”. Aprovechó la oportunidad para agradecer a los países hermanos y amigos, que solidariamente donaron las vacunas que permitieron salvar las vidas de muchos paraguayos: Estados Unidos, Qatar, India, España, México, Chile, Colombia, Emiratos Árabes Unidos y Uruguay, “Nuestro país jamás lo olvidará”.
Comunicó los esfuerzos para convertir nuestra ubicación geográfica en una ventaja con el Corredor Bioceánico, que atravesará el territorio paraguayo y unirá el océano Atlántico con el Pacífico y reclamó la importancia de honrar los compromisos internacionales del Acuerdo de París, sobre todo los que se refieren al financiamiento climático, para apoyar los esfuerzos de mitigación y adaptación de los países en desarrollo, en especial los que somos más vulnerables al calentamiento global.
Asunción, 24 de setiembre de 2021
Compartir esta noticia
En el marco de la visita oficial del presidente Santiago Peña a Chile, el canciller Rubén Ramírez Lezcano y su homólogo Alberto van Klaveren, suscribieron un memorándum de entendimiento sobre Simore Plus y una declaración sobre los puntos de coincidencias y los avances en la relación bilateral entre ambos países. Estas firmas se realizaron en el Palacio de la Moneda, luego de la reunión de los presidentes Santiago Peña y Gabriel Boric. La declaración conjunta contiene los puntos clave de la agenda en la que se constataron los avances que ha experimentado la relación bilateral y las coincidencias que ambas naciones tienen. Sobre Simore Plus cabe mencionar que fue desarrollado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Paraguay. Es una plataforma online de acceso público, que permite la sistematización, seguimiento y coordinación de acciones en el cumplimiento e implementación de compromisos y recomendaciones en materia de derechos humanos, provenientes tanto del Sistema Universal como del Sistema Interamericano.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, se reunió con el oficial jurídico del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Matthew Dorsi y la experta en Derecho Nuclear de la Autoridad Reguladora de Argentina, Cristina Domínguez, ocasión en que abordaron las posibilidades de mayor cooperación para el Paraguay en las áreas del desarrollo del marco jurídico nacional en materia nuclear, así como capacitación para operarios y concienciación pública sobre los beneficios de la energía nuclear para fines pacíficos, entre otros.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió a la ministra de Estado para Asuntos Exteriores y Cultura de la República de la India, Meenakshi Lekhi, ocasión en que se destacaron las posibilidades de incrementar el comercio bilateral y la cooperación en diversas áreas como educación, cultura, energía y transferencia de tecnología.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una conversación telefónica con su homólogo de Israel, Eli Cohen, quien agradeció el apoyo del Paraguay en esta difícil situación que vive su país.
Ver MásEste miércoles se dio inicio al XVI Concurso Público de Oposición y Méritos para ingresar al Servicio Diplomático y Consular, en la categoría de tercer secretario.
Ver MásTécnicos de instituciones competentes de Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay continuaron con la revisión de las condiciones de navegabilidad del río Paraná, desde su confluencia con el río Paraguay hasta el puerto de Santa Fe.
Ver Más