En el marco de la estrategia de repatriación segura, planificada y ordenada implementada por el Gobierno Nacional, a través del Centro de Coordinación Interinstitucional (CCI) de apoyo al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, hoy salieron dos ómnibus con 120 pasajeros desde Buenos Aires y 60 personas en vehículos particulares, y el próximo martes saldrá otro contingente con 120 connacionales.
Este primer grupo en situación de vulnerabilidad salió hoy, a las 16 horas de nuestro país. Los repatriados se encontraban varados en distintos puntos de la República Argentina. Todos son oriundos de los departamentos de San Pedro e Itapúa.
Para concretar esta repatriación y de manera a evitar la aglomeración de personas en un solo punto, se articuló un operativo conjunto interconsulados, entre el Consulado General del Paraguay en Buenos Aires y los consulados en las ciudades de La Plata y San Justo, bajo la coordinación de la Embajada de la República del Paraguay en Argentina.
De esa manera, los traslados humanitarios fueron organizados en dos buses que partieron a las 17 horas (hora argentina) de este domingo, con destino a nuestro país desde las sedes de los consulados de San Justo y La Plata, con compatriotas que se encontraban en la circunscripción territorial de las tres oficinas consulares citadas.
Este operativo de repatriación, constituye el noveno grupo de connacionales que son retornados de manera ordenada, segura y en traslados humanitarios, organizados por el CCI, el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales, la Embajada de la República del Paraguay en la Argentina, y las oficinas consulares.
El próximo martes 23 de junio otro grupo de 120 compatriotas partirá con destino a nuestro país en dos buses humanitarios.
Con estos operativos conjuntos se completará la cifra de 300 compatriotas que regresan a nuestro país en el lapso de tres días.
Las representaciones diplomática y consulares en la Argentina informan que se continuarán con los esfuerzos institucionales para asegurar el retorno planificado, seguro y ordenado de compatriotas que se encuentran en la República Argentina y solicitan su repatriación.
Todos los repatriados guardarán la cuarentena obligatoria de 14 días una vez ingresados a territorio paraguayo en los albergues dispuestos por el Gobierno Nacional.
Cabe resaltar que en el grupo que partió hoy se coordinó el viaje hasta la ciudad de Buenos Aires de un compatriota que se encontraba en la localidad de Ushuaia, provincia de Tierra del Fuego, para lo cual tuvo que emprender un viaje de 3.000 kilómetros de manera a unirse al grupo de repatriados.
Hasta el momento se ha coordinado la repatriación de 1.474 connacionales, incluyendo los compatriotas que salieron y saldrán entre hoy y el martes.
De ellos, 897 corresponden a traslados humanitarios, 13 traslados en ambulancia y 564 compatriotas que se movilizaron en vehículos particulares.
Buenos Aires, domingo 21 de junio de 2020
Compartir esta noticia
En el marco de la reunión sobre la derogación de varios artículos de la Ley del Arancel Consular, realizada hoy en la Cámara de Senadores, el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, señaló que la reforma de la ley apunta a facilitar el comercio internacional y mejorar el perfil de la competitividad de nuestro país.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores convocó para el jueves 14 de setiembre al embajador de la República Argentina acreditado ante nuestro país, Oscar Domingo Peppo, a raíz de sus declaraciones a medios de prensa respecto a Paraguay.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) y el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), suscribieron hoy el convenio que permitirá a los paraguayos y paraguayas residentes en el extranjero, mayores de 18 años, a inscribirse en el padrón nacional y ejercer el derecho al voto, a través de las diferentes oficinas consulares habilitadas en el exterior.
Ver MásLa Comisión Nacional de Apátridas y Refugiados (CONARE), realizó hoy su sesión ordinaria, ocasión en que fueron presentados estadísticas y el funcionamiento del órgano colegiado en atención a las personas solicitantes de refugio. La reunión tuvo lugar en el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano, acompañado de los ministros de Educación y Ciencias, Luis Ramírez, y de la Niñez y la Adolescencia, Walter Gutiérrez, presentó hoy a la Cámara de Senadores la propuesta de adenda al "Convenio de Financiación entre la Unión Europea y la República del Paraguay para el Programa de Apoyo a la Transformación del Sistema Educativo en Paraguay, y sus Anexos”.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, se reunieron este lunes con la secretaria de Energía de Argentina, Flavia Royon, acompañada del presidente de la Administración General de Puertos, José Beni, el director de la EBY, lado argentino, Fernando de Vido, y el asesor del Ministerio de Economía, Raúl Peréz.
Ver Más