La Embajada de la República del Paraguay en Buenos Aires informa que en la última semana se han realizado operativos de retorno vía terrestre de paraguayos y residentes en Paraguay a los departamentos de Guairá, Central, Misiones y Canindeyú, sumando la cantidad de 456 personas, por medio de buses humanitarios.
Dichos operativos fueron organizados en el marco de la estrategia de regreso seguro, planificado y ordenado implementado por el Gobierno Nacional, a través del Centro de Coordinación Interinstitucional (CCI) de Apoyo al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, creado dentro del Consejo Nacional de la Defensa (CODENA) y con la colaboración de la Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales.
Hasta la fecha se llevaron a cabo 3.681 retornos de personas desde diferentes puntos de la República Argentina. De dicha cifra general, 2.376 corresponden a traslados humanitarios (en buses, minibuses y avión), 78 a vuelos comerciales, 19 traslados en ambulancia, 1.194 compatriotas que se han movilizado en vehículos particulares y 14 féretros.
Cabe destacar que los operativos se llevaron adelante mediante un trabajo conjunto de los 13 consulados paraguayos en territorio argentino y bajo la coordinación de la Embajada del Paraguay en Buenos Aires.
Así también, esta representación diplomática realizó gestiones ante la Cancillería argentina para el ingreso desde Paraguay de 17 personas a la Argentina por cuestiones humanitarias, principalmente enfermos de gravedad.
Por otra parte, se efectuaron los trámites pertinentes ante las autoridades locales para lograr el retorno de 376 connacionales procedentes de España, Uruguay y Chile, con tránsito por ciudades de este país, al igual que otros que han ingresado desde el Uruguay con vehículos particulares.
Buenos Aires, 6 de agosto de 2020
Compartir esta noticia
La República del Paraguay depositó el pasado 13 de mayo el instrumento de ratificación de la Convención relativa a la Lucha contra las Discriminaciones en la Esfera de la Enseñanza, suscrito en París el 15 de octubre de 1960.
Ver MásLa Embajada del Paraguay en Moscú inauguró un monolito en homenaje al maestro José Asunción Flores, creador del género musical de la guarania, declarado en diciembre pasado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) firmaron un nuevo Marco de Programación, que establece las líneas de la cooperación definidas por el país para el periodo 2025-2029.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, puso en posesión del cargo al nuevo viceministro de Administración y Asuntos Técnicos del Ministerio de Relaciones Exteriores, Miguel Aranda, en un acto protocolar celebrado hoy en el despacho del ministro.
Ver MásEl canciller, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana en audiencia al encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en Paraguay, Amir Masliyah.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, tomó juramento esta mañana al nuevo embajador ante el gobierno de Colombia, Juan Alberto Baiardi Quesnel.
Ver Más