Autoridades de la Korea Overseas Infraestructure & Urban Development Corporation (KIND), el organismo gubernamental de la República de Corea que financia proyectos de infraestructura, en reunión con el embajador del Paraguay en dicho país, Raúl Silvero Silvagni, expresaron su alto interés de invertir en el proyecto de Tren de Cercanía, que uniría las ciudades de Asunción y Ypacaraí, en nuestro país.
Los directivos de la entidad tenían previsto visitar Paraguay, integrando una delegación multisectorial, pero el viaje fue cancelado debido a la crisis sanitaria del COVID-19.
Ante esa situación, el embajador Silvero Silvagni mantuvo una reunión de trabajo en la sede de la embajada con el vicepresidente de la KIND, HAN Kyu Lim, quien estuvo acompañado del director de Proyectos de Infraestructura - Departamento de Desarrollo, KO Junseog; la jefa de Proyectos de Infraestructura - Departamento de Desarrollo, KIM Miyeon; y el director general de la Hyundai Engineering Co. Ltd., PARK Yun Seung.
El equipo técnico coreano preparó un material audio visual en el que explicaron las opciones y propuestas técnicas–financieras de Corea a ser remitidas a las autoridades paraguayas, para que, de haber una decisión de llevar a cabo el proyecto de referencia, pueda ser considerada por las autoridades del Paraguay.
Las autoridades de la Korea Overseas Infraestructure & Urban Development Corporation señalaron que el estudio técnico propone realizar la obra en dos etapas: la primera, que arranca desde el Puerto de Asunción hasta la ciudad de Luque (16,6 Km.), busca brindar una alternativa de transporte metropolitano y satisfacer la necesidad de descongestionar el tráfico urbano; y, la segunda, desde Luque hasta Ypacaraí (29,5 Km.).
El vicepresidente de la KIND destacó las opciones de financiamiento del proyecto, según propuesta de la institución coreana para evaluación de las autoridades paraguayas.
El embajador Silvero agradeció el interés de la KIND de implicarse en dicho proyecto y comprometió todo el apoyo institucional que requieran para exponer el interés de inversión coreana en el citado sector de transporte en nuestro país.
Una eventual inversión en el sector implicará la generación de empleo (un gran desafío en el periodo post-COVID-19), preparación y capacitación de profesionales en el sector ferroviario y la transferencia de tecnología que propicie el desarrollo de un sector nuevo de mano de obra local, que permitirá ensamblar y fabricar partes de trenes y otros componentes en el Paraguay, requerido para el adecuado funcionamiento.
Seúl, 22 de mayo de 2020
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores en coordinación con el Ministerio del Interior y la Policía Nacional habilitará una oficina permanente para la tramitación de cédulas en el Consulado General Paraguay en Buenos Aires, Sede B. El objetivo de facilitar el acceso a documentos de identidad a los ciudadanos paraguayos residentes en Argentina.
Ver MásLos presidentes de los Estados Partes del Mercosur se reunieron hoy en la ciudad de Buenos Aires en el marco de la LXVI Cumbre de Presidentes del bloque regional.
Ver MásEn el marco de la sesión de Estados Partes de la Reunión del Consejo del Mercado Común (CMC) realizada hoy en Buenos Aires, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, reiteró el compromiso de Paraguay con una modernización del MERCOSUR enfocada en el fortalecimiento interno del bloque, la eliminación de restricciones al comercio intrazona y la consolidación de cadenas de valor regionales.
Ver MásEn el marco de la Cumbre del Mercosur que se realiza en la ciudad de Buenos Aires, Paraguay y Argentina suscriben un acuerdo interinstitucional de cooperación en materia de integración energética que posibilitará la coordinación de las acciones que propicien la exportación de gas natural desde la formación geológica Vaca Muerta en la República Argentina hacia nuestro país y otros mercados de la región; acompañando el trazado del Corredor Bioceánico Vial.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Partes del MERCOSUR y los jefes de delegación de EFTA anunciaron la conclusión de las negociaciones birregionales.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, presentó este martes su segundo informe de gestión ante el Congreso Nacional, en el que destacó una política exterior “activa, basada en principios” y enfocada en posicionar a Paraguay en el escenario internacional.
Ver Más